Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en Bahía Blanca

Es el valor de la Canasta Básica Total que midió el CREEBBA para junio. La línea de indigencia se ubicó en 439 mil pesos.

Foto: archivo La Nueva.

La línea de pobreza en Bahía Blanca, que se mide por el costo de la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo de cuatro integrantes (padre, madre y dos hijos en edad escolar) se ubicó en 1.014.569 pesos en junio en Bahía Blanca según informó el CREEBBA.

Es decir, un núcleo familiar con esas características necesitó reunir ese monto para cubrir sus requerimientos alimentarios y de servicios básicos o, caso contrario, se lo considera pobre.

En tanto, la línea de indigencia, determinada por la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que sólo analiza los requerimientos alimentarios mínimos de las familias sin contar otros servicios como luz, gas o transporte, se fijó en 439.207 pesos para el mes pasado.

"Durante junio, el aumento en la canasta básica alimentaria se explicó por alzas en productos como la manteca (27,1 %), la lechuga (24,6 %), la acelga y el zapallo (24 % en ambos casos), la batata (18,8 %), el queso cuartirolo (18,5 %), la carne picada (14,6 %), entre otros", indicó el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina.

El informe añadió: "Por el lado de los bienes y servicios no alimentarios afectaron principalmente las variaciones en servicios de peluquería y para el cuidado personal (7,2 %), servicios educativos (6,8 %), médicos y odontólogos (6,8 %), educación formal (6,7 %) y medicamentos (5,4 %) por citar los más relevantes".

La CBT evidenció una suba del 4,2 % de mayo a junio, mientras que la CBA aumentó un 4,7 %. La variación acumulada es del 80,9 % (CBT) y del 75,7 % (CBA); mientras que la interanual trepó al 301,2% (CBT) y al 289,0 % (CBA).