Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Delfina Lombardi: "No me costó tomar la decisión; lo que me cuesta es irme de River"

Mientras sueña con ganarse un lugar en la lista para el Mundial Sub 20, la bahiense se despidió del Millonario y seguirá su carrera en Estados Unidos.

Delfina Lombardi cumpliendo un sueño: el día de su debut en la Primera de River, ante Platense. Fotos: Instagram Delfina Lombardi y Archivo-La Nueva.

(Nota ampliada de la publicada en la edición impresa)

 

"Son y fueron días movidos pero estoy contenta, entrenando a full con la Selección y contenta por todo lo que pasé en River: me voy muy feliz y muy agradecida".

Cerrarle la puerta a un lugar en el que la pasaste tan bien, cumpliste un montón de sueños y te quedaron algunos otros por cumplir, no debe ser fácil.

Aunque se debe hacer más sencillo sabiendo que esa puerta se cerró sólo por un tiempo y quedó sin llave para volver en un futuro y más fácil aún cuando la decisión de alejarse se da para ir en busca de otros objetivos. De nuevos sueños.

Más todavía si también estás luchando por ganarte un lugar para jugar un Mundial. ¡Puff!

Todo eso y más se encuentra atravesando la bahiense Delfina Lombardi Larrere (18 años), quien días atrás hizo su debut en la Primera de River y mientras sueña un lugar definitivo en la Selección Sub 20, ya tiene el bolso armado para seguir su vida y, también su carrera, en Estados Unidos.

"Lo tenía pensado hace un tiempo, después quedó en un parate y hace poco retomé la idea. Me salió esta propuesta que me interesó y ahora me voy", le contó Delfi a La Nueva.

Eso que tenía pensando hace tiempo es irse a estudiar y a jugar a Estados Unidos. Más precisamente lo hará en Keiser University de West Palm Beach, donde consiguió una beca deportiva para estudiar Administración de Empresas y formar parte del equipo de fútbol local.

"Era algo que sabía que lo quería hacer en un futuro, surgió esa posibilidad y la tomé", insistió Delfi.

El otro título que consiguió en River.

Después de dar sus primeros pasos en Bella Vista, la jugadora de nuestra ciudad llegó a los 15 años al Millonario, donde también terminó la escuela bajo el modelo RiverDAR, un Plan de Estudios destinado a chicas y chicos dedicados al deporte de alto rendimiento.

"Una nunca sabe cual es la mejor decisión, pero elijo esto porque creo que es lo mejor que puedo hacer ahora, porque me da la posibilidad seguir jugando y formándome al mismo tiempo, tienen un muy buen nivel. Es un lugar muy lindo, con una liga muy competitiva, conocí virtualmente a las chicas y al entrenador y me cayeron bien", se ilusionó Delfina.

-¿Te costó mucho tomar la decisión?

-No, no es que me costó, yo sabía que lo quería hacer, lo que me cuesta es irme de River por todo lo que fue para mi y por todo lo que pasé. Pero como creo que es lo mejor, lo voy a hacer.

-¿Qué te llevás de estos años en el club?

-Lo primero que se me viene a la cabeza es la gente que conocí, hay compañeras que se volvieron hermanas. Pasé muchísimo tiempo en el club, cuando iba al colegio pasaba mas horas en el club que en mi casa, donde volvía solamente a dormir. También aprendí mucho futbolísticamente y a manejarme sola acá. Me dio mucha experiencia desde lo futbolístico y también conocí a muchísima gente de la que aprendí un montón.

-¿Qué te sorprendió en estos días, desde que contaste que te ibas?

-Los comentarios fueron muy positivos, el cariño no me sorprende porque con mis compañeras siempre fuimos así, muy unidas. No me sorprende pero sí me alegra todo lo que me han dicho.

-¿Te dio hasta mas de lo que esperabas cuando decidiste irte para allá, que me imagino también debe haber sido un cambio difícil?

-No fue difícil venirme para acá, como me pasa ahora con River en su momento me pasaba con Bella Vista: me dolía un montón irme del club. Pero sabía que era lo mejor que podía hacer porque iba a ser un paso enorme. Por eso le di para adelante.

-¿Qué soñás encontrarte allá "adelante" ahora?

-Allá me gustaría ganar todo. La realidad es que a nosotras nos gusta  competir, ganar, y vamos por eso. Me gustaría seguir creciendo futbolísticamente y desarrollándome. El desarrollo que tienen del deporte es muy bueno y creo que me va a aportar muchísimo.

Un viral, el debut y el Mundial

Delfina junto a Martín Demichelis, luego de aquella noche especial.

Además de todo lo que vivió futbolísticamente en River, habrá un momento que quedará para siempre en su recuerdo y en el de muchos hinchas: el día que fue alcanzapelotas en el Monumental y "ayudó" para que una jugada de la Primera (masculina) termine en el gol de la victoria ante Unión.

Su momento se hizo viral, recorrió las redes y hasta ella recibió el agradecimiento del equipo y cuerpo técnico del plantel profesional, que días después se consagró campeón.

"En ese momento me sorprendió el cariño de la gente; tanto cariño sincero. Todos deseándome el bien y con mensajes positivos que hasta el día de hoy sigo recibiendo", reconoció Delfi.

-¿Ese momento te marcó por el alcance que tuvo?

-No sé si ese momento, te diría que todo lo que pasé en River. Hemos ganado partidos importantes, campeonatos, el debut en Primera, todo fue muy importante para mí.

Junto a Nacho Fernández autor de aquel golazo que arrancó en las manos de Delfi.

¿La encontraron? Delfi en pleno festejos en el Monumental.

El pasado 17 de junio, con la camiseta 33 y a los 78 minutos del partido ante Platense (victoria 3-0), Delfi se dio el gran gusto de debutar en la Primera de River.

-¿Cómo viviste eso?

-Lo deseaba mucho y no lo veía tan cercano, porque me quedaban dos meses para irme. Pero bueno se dio.... además el grupo de Primera es muy lindo, me recibieron muy bien.

-¿Fuiste cayendo de a poco de dónde estabas o lo viviste con naturalidad?

-No, siempre traté de no naturalizar las cosas, la verdad que estar en River es un orgullo y sé que a muchísima gente le gustaría estar en ese lugar. Entonces traté de aprovechar los entrenamientos, cada minuto al máximo y no dejar pasar ninguna oportunidad.

-Me imagino que cumpliste más de un sueño...

-Sí, total. Ya jugar en River era uno, y superó todo: fue jugar, sumar más minutos en Primera, conocer gente, fueron muchísimas más cosas de las que pensaba. 

-¿Desde el juego en qué crees que creciste?

-Lo primero que destacaría es lo físico, supongo que por estar entrenando tantos días y tantas horas jaja. Después, desde lo futbolístico de todo un poco: el juego aéreo, la visión de juego. También aprendí a jugar de extremo, que yo antes jugaba en el medio. En la Selección me habían puesto ahí y no le terminaba de agarra la mano y estos tres años en River jugué ahí y aprendí mucho.

-También fuiste viviendo, en paralelo a tu crecimiento, el crecimiento del fútbol femenino...

-Sí, en River se la da mucha bola a las formativas. Están llenas de chicas que la rompen y cada año es más competitivo y más difícil estar ahí. Ese es el avance que se busca y se necesita para que el fútbol femenino crezca y se desarrolle.

-Sin que sea una presión ni nada por el estilo, sos un gran ejemplo para muchas de las chicas que arrancan a jugar al fútbol en Bahía. Donde también está crecimiento muchísimo la disciplina desde hace ya un tiempo...

-Lo vivo como algo lindo. Los mensajes que me llegan de muchas chicas de Bahía, les deseo lo mejor y quiero que el fútbol femenino siga creciendo en la ciudad porque hay chicas muy talentosas. Y que las puertas de los clubes acá están abiertas, las chances están, hay que entrenar dejarlo todo y las cosas llegan.

Ya sin formar parte de River formalmente, Delfi continúa entrenando con la Selección Sub 20 (al igual que la puntaltense Julieta Romero, también de River), luchando por un lugar en la lista definitiva -que se conocerá el próximo 20 de agosto- de cara al Mundial de la categoría, a jugarse en Colombia del 31 de agosto al 22 de septiembre.

En el Predio Lionel Andrés Messi, desde donde sueña con el Mundial.

-¿Cómo estás viviendo esta nueva etapa en la Selección, a días de que se conozca la lista?

-Es muy especial, estoy muy contenta y disfrutando cada día de entrenamiento. No me estoy guardando nada y después que sea lo que Dios quiera.

-Pero me imagino que soñás con ese Mundial...

-Obvio, obvio que lo pienso y por eso me mato entrenando. Yo trato de dejar todo, de hacer todo al 100 para lograr estar ahí.

-¿Qué te dijeron en el club por tu salida?

-Todos me desearon lo mejor. Me apoyaron en mi decisión y me dijeron que me esperaban a la vuelta. Obviamente que me voy deseando en volver en un futuro.

El tiempo seguramente volverá a cruzar los caminos de esta bahiense y River, por ahora es hora de volar por nuevos sueños.

¡Éxitos, Delfi!


"Puede llevarse el mundo por delante"

Nacho y Delfina, el día del debut.

En sus primeras días en River, Ignacio Lacal vio condiciones especiales en Delfina. 

"Me llamó la atención primero su biotipo, su altura, su tranco largo, su juego aéreo. Es una chica que respira River, que se la veía apasionada por el club", le contó el entrenador de la Primera del Millonario a La Nueva.

Si bien la llevó a la pretemporada decidió que Delfi continué en Reserva y tiempo después sí fue quien la hizo debutar en la máxima categoría.

"Si bien me hubiera gustado trabajar con ella, no quería complicar el trabajo de la Reserva yo sabía que ella tarde o temprano iba a dar el salto", reconoció el DT.

Cuando surgió la noticia de que Delfi seguiría su carrera lejos del club, Nacho habló con ella por pedido de la entrenadora de la Reserva Stefanía Fontán.

"No era para convencerla, pero sí para que sepa lo que yo pensaba a futuro de ella. Yo no me iba a meter jamás en su decisión, porque era una decisión de vida, pero le dije que le veía mucho futuro en River, que entendía su decisión pero quería que lo sepa. Me parece espectacular que quiera instruirse", señaló  Lacal.

Contra Platense, Nacho vivió desde el otro lado el debut de Delfi en Primera.

"La cité, vino a entrenar unos días antes y se dio el partido para que debute, lo hizo muy bien y quedó establecida en el plantel de cara a las últimas fechas.

Sé que le quedó la espina de no jugar en el Monumental (estuvo citada pero no entró) y se lo dije, me hubiera gustado que juegue pero no podía ser disruptivo con el grupo, yo ya sabía que ella se iba. Aparte, no te digo que lo hice a propósito, pero sirve para que le quede esa espina de querer volver para poder tener sus minutos en el Monumental", admitió.

Para él y para todo River, la salida de Delfi dejará un vacío.

"A nivel deportivo es una pérdida enorme porque es una jugadora de las que no hay. Y en lo humano también porque es una piba divina por donde la mires. Estoy feliz de haber sido el técnico que la hizo debutar en Primera. Le deseo lo mejor y ojalá que pueda volver y pueda tenerla de nuevo, porque es una jugadora con mucho futuro para el fútbol argentino en sí, más allá de River", se ilusionó.

"Ella siempre fue muy desfachatada para jugar -agregó-, lo hace sin miedo y tiene mucha personalidad. Aprovecha al máximo el tiempo que uno le da. Lo que sí le vi es que está a la altura de una primera división, porque en Reserva podemos tener un montón de condiciones pero cuando entrás al campo en Primera te tiemblan las patitas y a Delfi no le pasó en absoluto. Le tocó debutar contra Platense, en un partido que se podía jugar poco y había que luchar y lo hizo. Creo que a lo largo de todas las formativas ha ido creciendo y yo la iba a explotar mucho, porque creo que es una carrilera ideal. Desde que la vi en pretemporada me di cuenta que era una jugadora para Primera, no le pesó jugar en Primera y eso es muy importante, sobre todo en un club como River", remarcó.

Más allá de la pelota, Nacho la describió desde lo humano.

"Tiene un carisma increíble. Es muy 'top' pero con una humildad tremenda y tiene un autoestima tremendo, sin ser agrandada. Tiene manejo de todo; la ves declarar y lo hace como si tuviera mil partidos en Primera", ejemplificó.

"Siempre fue muy agradecida -continuó-, un poco nos emocionamos los dos cuando terminó todo. Es una piba con una humildad y una suficiencia para todo que asombra, parece una mujer mas grande. Es una piba que se puede llevar el mundo por delante, para bien. La voy a extrañar mucho como deportista y como persona", cerró Nacho.