Álvarez Fourcade: "Sabía que iba a estar lleno de franceses, pero no que nos iban a abuchear tanto"
El bahiense, capitán de Los Pumas 7s en estos Juegos Olímpicos, también habló del cruce de cuartos de final, de la vuelta de Marcos Moneta y de la clave de los primeros dos partidos.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Pasó el debut de Los Pumas 7s y, sobre todo, pasó el inicio de los XXXIII Juegos Olímpicos más allá de que la Ceremonia de Apertura está prevista para este viernes.
La selección masculina de rugby sorteó con personalidad sus dos primeros compromisos en un Stade de France colapsado y, aún con un partido de grupo por delante, se garantizó el cruce de cuartos de final, también previsto para mañana.
Sin embargo, más allá de lo estrictamente deportivo, sobresalió el clima hostil con el que el público local recibió a los nuestros, al tiempo que vitoreaba cada acción contraria, ya sea de Kenia o de Samoa.
"Tremendo el ambiente, me sorprendió. Sabía que iba a estar lleno de franceses pero no que nos iban a abuchear tanto. Pero es también lo lindo del deporte y del rugby, ellos son pasionales como nosotros y es un condimento más. Hay que abstraerse y pensar en lo nuestro. Nunca había jugado este ambiente en contra, es algo nuevo", le dijo Santiago Álvarez Fourcade a La Nueva.
En la tranquilidad de la zona mixta, debajo de una de las tribunas del estadio, el bahiense reconoció que el equipo "siempre va a ir de menor a mayor".
"Cuesta un montón el primer ahogue, Kenia es muy físico y el primer contacto es duro. Me puso contento haber sacado ese partido adelante con paciencia y tranquilidad. En el segundo dimos un pasito más en sistemas, algo que nos da confianza para encarar los partidos de mañana", recalcó.
Argentina empezó 0-7, pero venció a los africanos por 31-12. Tres horas y media después, tras descansar en el vestuario, superó a los oceánicos por 28-12. Este último juego tuvo a la Selección al frente, aunque fue clave un recupero de Tobías Wade cuando era un hecho el try rival para igualar 7-7.
"No hay que dar por perdida ninguna pelota ―dijo el capitán sobre esa jugada, que derivo en try de Matteo Graziano para ponerse 12-0―. Es un quiebre de casi toda la cancha de Samoa y Tobi lo corre, la recuperamos y ahí sale nuestro try. El seven es así, hay que ir pelota a pelota, pensar en el instante y no en lo que pasó o en lo que está por venir".
Además de las victorias, Argentina celebró el regreso de Marcos Moneta, ausente desde abril por una fractura en el peroné.
"Es importantísimo que Mone se pudo recuperar de esa maldita lesión, estamos contentos por él. No lo tenemos a Rodri (Isgró), pero estamos acostumbrados siempre a que se nos caiga alguien, pasan un montón de cosas", señaló Álvarez Fourcade, que alcanzó su tercer Juego Olímpico tras haber participado también de Río 2016 y Tokio 2020.
"Mañana es a full con Australia, es importantísimo lograr un primer puesto para los cruces. Iremos a jugarlo, pensando en nosotros y en nuestro juego. Trataremos de dar un pasito más, el primer puesto nos daría mucho aire para los cruces", sentenció.
Los Pumas volverán a jugar este jueves, desde las 9.30 (las 14.20 en Francia) y luego afrontarán el primer cruce eliminatorio con rival y horario a definir.