Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

En el Día del Periodista, Norman Fernández fue declarado Personalidad Destacada de Bahía Blanca

El histórico referente de La Nueva., LU2 y Canal 9 recibió la distinción acompañado de familiares, allegados y colegas de todos los medios.

Norman Fernández, histórica figura de los medios de Bahía y la región. (Fotos: Pablo Presti - La Nueva.)

El reconocimiento más difícil es el que viene de los propios colegas. Hoy, Día del Periodista, todos los medios de Bahía Blanca se congregaron en el Concejo Deliberante para una cobertura especial: el reconocimiento como Personalidad Destacada de nuestra ciudad a Norman Fernández.

Sus 70 años de trayectoria en el diario "La Nueva Provincia" y en LU2 Radio Bahía Blanca merecieron esta distinción, cuyo acto central se realizó esta mañana con la presencia de los familiares de Norman, sus allegados y dirigentes de distintas fuerzas políticas encabezados por el intendente Federico Susbielles y el exjefe comunal Héctor Gay.

Antes de las palabras de Norman, Gay lo definió como su maestro tanto en la profesión de periodista como en la vida, junto con el "Negro" Rafael Emilio Santiago. Los micrófonos de la radio los convirtieron en algunas de las máximas referencias de los medios a nivel local y regional.

A su turno, Norman hizo un repaso de sus inicios, a los 12 años, como un pequeño inquieto que completaba planillas de básquet para LU3, en las transmisiones que relataba su hermano.

Susbielles aplaude, Gay lo saluda.

Oriundo de la localidad de Miguel Riglos (La Pampa), pero "más bahiense que el chiplú" como bromeó Gay, Norman también hizo un repaso por sus maestros, rememoró a amigos como Alfredo Albino Ponte (la sala de sesiones del Concejo hoy lleva su nombre) y a todos aquellos que lo acompañaron en su prolífica carrera.

Todo en familia: Nazareth Fernández (izq.), María Inés Re, Laura Re, Pablo Larriera, Norman Fernández, Claudia Re, María de Jesús Fernández y Manuel Larriera.

El momento más emotivo se vivió cuando hizo alusión a su mujer, Clelia Martínez. Con la voz entrecortada y entre numerosos aplausos dijo que "si en el cielo hay Internet" seguramente estará muy orgullosa de verlo en el marco de este merecido reconocimiento.

La iniciativa para declararlo Personalidad Destacada surgió del concejal Adrián Jouglard y contó con el acompañamiento de los miembros de su bloque, Juntos por el Cambio, así como las bancadas de La Libertad Avanza y Avanza Libertad.

Fernández ingresó en 1963 a la radio LU2 y a "La Nueva Provincia", grupo de medios en el que trabajó de forma ininterrumpida durante 60 años ocupando diversos puestos como jefe de noticias, jefe de redacción y llegó a ser adscripto a la dirección, cargo con el que se jubiló.

También fue una figura relevante de Telenueva Canal 9 y protagonizó el hito de ser la primera persona en verse en color en la televisión local, a la 00:00 horas del 30 de abril de 1980.

Con Jouglard y la presidente del Concejo, Marité Gonard.

También fue enviado desde 1967 a la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, conocida popularmente como La Rural, de la Sociedad Rural Argentina que se realiza en el predio ferial en la Ciudad de Buenos Aires, siendo reconocido en 2018 por la entidad por los 51 años de cobertura del evento. En el año 2022 también obtuvo un reconocimiento por ser el periodista más longevo en cubrir la feria.

"Es y será reconocido y respetado por su profesionalismo y calidad personal por la gran mayoría de los ciudadanos bahienses, con quienes, aun sin conocerlo personalmente, forjó una relación de respeto, proximidad y afecto a través de tantos años de presencia en los medios de la ciudad", argumentó, acertadamente, Jouglard en su iniciativa.