Bahiense disimuló las bajas y le ganó el primero de la final a Villa Mitre por 93-83
Comenzaron la definición del torneo de Primera en Estudiantes.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
Bahiense del Norte se adelantó en la serie final del torneo de básquetbol de Primera, al superar este lunes a Villa Mitre por 93 a 83.
El partido se disputó en el estadio Osvaldo Casanova de Estudiantes y dio inicio a una definición que lleva el nombre Jorge "Yuyo" Ginóbili y que se disputará al mejor de cinco.
Los máximos anotadores del ganador fueron el base Augusto Lamonega (24 puntos y 5 asistencias) y los internos Jorge García (17 puntos) y Juan Pedro Hollender (15). Mención especial para Pedro Santiago, de gran despliegue defensivo al que agregó 13 puntos, 12 rebotes (4 adelante) y 2 recuperos.
En el local el máximo goleador fue el centro Franco Pennacchiotti (27 puntos), mientras que Federico Harina aportó 17 tantos (13 en el segundo tiempo). También fue bueno lo de Manuel Iglesias con 10 puntos.
El segundo partido se jugará el jueves venidero en el mismo escenario, a las 21, con arbitraje de Alejandro Ramallo, Horacio Sedán y Alejandro Vizcaíno.
El tercero tendrá lugar el próximo lunes 1 de julio, mientras que en caso de ser necesarios, el cuarto juego irá el jueves 4 y un quinto sería el lunes 8.
Bahiense sorprendió al número 1 de la fase regular con un partido que fue construyendo desde la defensa, logrando fortaleza en los cristales, sosteniendo el nivel de intensidad y que comenzó a consolidar con buenos porcentajes en el cierre del tercer cuarto.
Cubrió la baja del experimentado Leonardo La Bella con un Augusto Lamonega que jugó a gran nivel, tanto por el goleo (24 puntos, con 8-10 en libres) como por su criterio para administrar los tiempos del partido, correr la cancha cuando fue necesario y desgastar al rival con sus penetraciones. Rendimiento que le valió ser el más valioso de su equipo y segundo más valioso del partido con 30 de valoración, detrás de Franco Pennacchiotti (31).
Justamente, la Villa tuvo el mejor comienzo de partido y de serie, con su jugador emblema ganando seguido a Hollender en el poste bajo para sacarle 2 infracciones y convertir 11 puntos de los 19 de su equipo en el primer lapso. De todos modos, Bahiense venía a la par con buena producción ofensiva de Franco Ginóbili (7) y Lamonega (7). Y el ingreso de Jorge García desde el banco trajo puntos y contribuyó a la defensa y ataque sobre "Penna", ya que el centro tricolor se cargó con 2.
En el segundo cuarto Villa Mitre encontró en Fausto Depaoli una vía de gol importante con sus penetraciones (8 puntos) para llevar el triunfo parcial al entretiempo.
Bahiense se mostraba como un equipo paciente para construir en ofensiva, pero que salvo con el goleo de García y Augusto Cárdenas, había perdido cuota de gol. No en porcentaje de dobles (57%) sino en tiros de 3 (2-12) para poder abrir la defensa rival y permitir el trabajo de sus grandes.
El tercero trajo como novedad que Eddie Roberson (Bahiense) y Depaoli (Villa Mitre) llegaron a la tercera falta en el primer minuto y medio. Mientras que Juan Pedro Hollender, desgastado por Pennacchiotti, llegó a su cuarta a 4m47s para el cierre de ese parcial.
En este período, especialmente, resultó clave en Bahiense el trabajo defensivo de Pedro Santiago, mientras que el goleo de Lamonega (11) dio el impulso que necesitaba el equipo para empezar a cambiar la historia. Con continuidad en el banco, que respondió a la altura con puntos de Jorge García (8), Cárdenas (5) y Facundo Mariano (3).
Mientras tanto Villa Mitre había perdido consistencia en defensa y dependía exclusivamente de Pennacchiotti, algo que se agudizó en el último.
Santiago fue quien le puso el moño al parcial con una buena acción en ataque en la última pelota, con doble por rebote ofensivo que dejó a los suyos 7 arriba.
Bahiense arrancó el último lapso como había cerrado el tercero: con puntos y lleno de confianza. Un triple convertido por Mariano en el arranque llevó la ventaja a 10 (65-55), mientras que luego hubo otro de García (68-56, a 8m.). Y así comenzó a agigantarse -no cabe otro término para semejante ventaja en una final- la brecha, que llegó a 15 con triple de Cárdenas a 4m.
Villa Mitre intentó la hazaña a puro triple o jugada de doble y adicional con Harina y Pennacchiotti, pero llegaron a descontar a 9 a un minuto del final (90-81).
La victoria de Bahiense no corrió peligro y aseguró un resultado que anticipa una serie de gran nivel.
Esta es la síntesis del partido:
Villa Mitre (83): A. Lozano (3), F. Harina (17), A. Chervo (9), F. Pennacchiotti (27), G. Romero (4), fi; I. Alem, F. Depaoli (8), M. Iglesias (10), N. Renzi (2) y V. Ruibal (3). Entrenador, Sebastián Acosta.
Bahiense del Norte (93): A. Lamonega (24), F. Ginóbili (7), E. Roberson (1), P. Santiago (13), J.P. Hollender (15), fi; J. García (17), F. Mariano (6), T. Rodríguez y A. Cárdenas (10). Entrenador, Alejandro Navallo.
Cuartos: Villa Mitre, 19-21, 37-34 y 55-62.
Árbitros: Marjorie Stuardo, Sebastián Arcas y Mariano Enrique.
Cancha: Osvaldo Casanova (Estudiantes).
Serie: Bahiense, 1-0.