Una estudiante de la UNS busca sponsors para viajar a un importante festival de danza
Se trata de Aldana Flores, bailarina folclórica que representará a Argentina en el Cheonan World Dance Festival, en Corea del Sur.
Aldana Flores tiene 24 años, es de Santa Cruz y actualmente se encuentra viviendo en nuestra ciudad, cursando las carreras de abogacía y contador público en la Universidad Nacional del Sur (UNS).
Además, es bailarina folclórica y es una de las seleccionadas por el Ballet Internacional de Santa Cruz para representar a Argentina en uno de los festivales mundiales de danza competitiva más importantes del mundo.
Se trata del "Cheonan World Dance Festival", que reúne a bailarines de todo el mundo y este año se llevará adelante en Corea del Sur entre el 25 y el 29 de septiembre.
Un grupo de alrededor de 30 bailarines argentinos competirán en danza folclórica, malambo, tango, bombo y boleadoras.
Aldana forma parte del Ballet Internacional de Santa Cruz desde el año pasado, cuando se presentó a una audición y fue admitida para formar parte de cuerpo de bailarines. El mismo año participó de una gira internacional con la que visitó Francia.
"Este año salió la gira a Corea, uno de los festivales competitivos más grandes del mundo. El viaje cuesta alrededor de 1.800 dólares, entonces estoy buscando sponsors, donaciones, plata, lo que sea para poder llegar", contó Aldana a La Nueva. y explicó que integra el único grupo argentino que formará parte de la competencia.
La joven explicó que el festival se compone por una semana de presentación y otra de competencia. Rusia, Estados Unidos, España, Costa Rica, Perú son algunas de las delegaciones que ya confirmaron su asistencia.
"Es todo un show. Se va a bailar un cuadro salteño preparado por Ariel Sosa, gran coreógrafo y maestro santafesino", sumó Aldana y comentó que, como todo festival internacional, también deben viajar los músicos ya que la música debe ser en vivo.
Quienes quieran contactarse con la bailarina pueden hacerlo a través de Instagram (@aldanaflores30) o vía WhatsApp (2966539044). También se pueden realizar aportes al alias rumbo.corea.