Por qué la selección de vóleibol quedó más cerca de los Juegos Olímpicos y cuándo se define
Argentina cerró el week de Ottawa con dos victorias y dos derrotas, aunque superó en un duelo clave a Serbia. Lo que viene para el combinado nacional.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
La selección masculina de vóleibol cerró este fin de semana el Week 2 de la Liga de Naciones con dos victorias y dos derrotas, aunque superó a Serbia en un duelo clave y quedó un paso más cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024.
Los dirigidos por Marcelo Méndez comenzaron mal, siendo derrotados en sets corridos por los Estado Unidos. No obstante, reaccionaron venciendo a Canadá por 3 a 1 y el sábado se impusieron a los serbios, inmediatos perseguidores en el ránking, en tiebreak. Ayer, en tanto, fue derrota 3-2 contra Francia.
Para tomar como referencia, la derrota con EE. UU. le restó a la Argentina 7.57 puntos. Las victorias ante Canadá y Serbia le dieron 4.4 y 1.77 tantos positivos respectivamente (además de restarle a los rivales de turno); mientras que la caída de ayer le significó -4.36 tantos.
Qué necesita Argentina para estar en París 2024
La Selección no logró la plaza en el Preolímpico que se jugó en China, el año pasado, pero tiene grandes chances de clasificarse mediante el ranking de la FIVB.
Son 12 las plazas totales, de las cuales 7 ya tienen dueño: Francia (anfitrión), Alemania, Canadá, Brasil, Polonia, Estados Unidos y Japón.
Se definen los abanderados olímpicos: ¿tienen chances los bahienses?
Los 5 lugares restantes se definirán por ranking al finalizar la fase regular de la actual VNL. En este momento el equipo de Marcelo Méndez se encuentra en el octavo lugar, pero cinco de los países que lo superan ya están clasificados, por lo que se ubica tercero en esa lucha.
De estos lugares uno será para un país de África, independientemente del lugar que tenga, ya que el COI debe garantizar al menos una plaza por continente y el resto es por orden, por lo que es muy importante que Argentina realice un buen cierre en la VNL, en Eslovenia, para clasificar.
Así está el ránking:
1-Polonia, 410.36 puntos (clasificado)
2-Italia, 369.30
3-Japón, 348.41 (clasificado)
4-Brasil, 342.82 (clasificado)
5-Estados Unidos, 338.77 (clasificado)
6-Eslovenia, 335.03
7-Francia, 322.56 (clasificado)
8-Argentina, 302.36
9-Serbia, 251.55
10-Cuba, 250.64
11-Alemania, 244.45 (clasificado)
12-Canadá, 244.21 (clasificado)
13-Países Bajos, 217.38
14-Ucrania, 197.34
15-Turquía, 197.12
Fixture de la fase regular de la VNL
Week 3 en Liubliana, Eslovenia
18 de junio – 15.30 – Eslovenia vs. Argentina
20 de junio – 8.00 – Argentina vs. Turquía
21 de junio – 8.00 – Argentina vs. Polonia
22 de junio – 8.00 – Argentina vs. Bulgaria