Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Falta de calefacción en la Escuela Técnica Nº 2: "Todos los inviernos es la misma historia"

Docentes, padres y alumnos fueron a reclamar al Consejo Escolar y dijeron que "nadie quiere hacerse cargo del problema".

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

Un grupo de docentes, padres y alumnos se convocó esta mañana en el Consejo Escolar para reclamar por la falta de calefacción e insumos en la Escuela Técnica Nº 2.

"Todos los inviernos es la misma historia: tenemos que venir a reclamar. No tiene fin y no recibimos respuestas", afirmó Tomás, presidente del Centro de Estudiantes.

"Este reclamo viene acompañado de muchas otras deficiencias en el sistema educativo. La escuela se cae a pedazos y, cuando llueve, llueve más adentro que afuera", añadió.

"Hemos presentado un montón de notas por los tableros eléctricos porque el agua cae por las paredes. También está el problema de las calderas, desde hace más de 10 años", explicó el joven.

Según comentó Tomás, el año pasado hubo una movilización significativa que culminó en un acuerdo con los inspectores, pero, a pesar de las promesas, la situación no ha mejorado.

En la misma línea, el docente Carlos Languasco dijo que "compromiso sobre compromiso: vamos a hacer, vamos a arreglar y al final no pasa nada".

"Estamos acá por una acumulación de problemas. La falta de mantenimiento no es el único. Desde hace años, viene cayendo el nivel de enseñanza; en los talleres, tratamos de suplir la falta de insumos improvisando para que los chicos puedan trabajar", añadió.

Además, la ausencia de calefacción afecta directamente la calidad educativa. "No se puede hacer trabajar a un chico frente a un torno con ocho camperas, necesita libertad de movimiento", subrayó el docente.

"La gente está más preocupada por el frío que por lo que está haciendo", agregó.

"Nadie quiere hacerse cargo del problema de los calefactores porque, después, pasa lo que pasó hace algunos años [cuando, por un escape de gas, murieron Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la escuela Nº 49 de Moreno]", destacó.

Una de las soluciones propuestas fue adecuar los espacios de trabajo y trasladar a los estudiantes a las aulas para solo impartir teoría.

Sin embargo, Languasco sostuvo que "el edificio no tiene las condiciones para que movamos a todos los alumnos porque las aulas no alcanzan, están hechas para trabajar con doble turno. Es imposible".

En situaciones extremas, "hemos ocupado espacios de oficinas", pero, según Languasco, "esto desvirtúa la esencia del trabajo en el taller".

"La escuela técnica ha perdido nivel debido a múltiples factores: diseño curricular, reformas educativas. Ha perdido lo que solía ser, y lo que queda se sostiene gracias al sacrificio", concluyó.