Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 12 de octubre

La tarifa plana del colectivo subirá a 795 pesos en Bahía

 El Municipio de Bahía Blanca aseguró que "sigue invirtiendo para amortiguar el aumento del boleto del transporte público de pasajeros".

Foto: Archivo La Nueva.

El Municipio anunció a través de un comunicado que la tarifa plana de colectivos empezará a costar 795 pesos en lugar de los 690 que cuesta en la actualidad.

Esta mañana, desde la comuna sostuvieron que "sin subsidios de Nación y con una estructura de costo muy por encima de los valores aprobados, el boleto de colectivo en Bahía Blanca debería superar los $1400, según los estudios de costos realizados oportunamente".

"Frente a este contexto, el intendente Federico Susbielles tomó la decisión de redoblar  todos los esfuerzos presupuestarios y de reasignación de partidas para evitar que el nuevo incremento recaiga en su totalidad sobre los más de 120 mil usuarios activos del sistema", explicaron desde el Municipio. 

El jefe comunal firmó esta mañana el decreto que fija el valor del transporte publico de pasajeros con una tarifa de emergencia de 795 pesos – para la primera sección-, "un monto significativamente menor al que arrojan los diferentes estudios de costos actuales", relataron. 

"Cabe destacar que el aumento en el valor representa un 15.22%, porcentaje inferior en relación al índice de inflación de febrero a abril que fue de 41.6%.

Por el momento no se indicó cuándo comenzarán a regir los nuevos valores, ya que depende de que el sistema SUBE actualice los sistemas.

"La decisión del intendente municipal de sostener  la ayuda económica que posibilita que los usuarios no absorban el total del incremento, implica un esfuerzo sin precedentes para el sostenimiento del Sistema de Transporte Público de Pasajeros, manteniendo el régimen de atributos locales existentes y determinando un subsidio directo a cada viaje de $130 para morigerar los mayores costos y la quita del fondo compensador del interior establecida por el Gobierno Nacional", se agregó en el comunicado.

El Ejecutivo local elevará, de este modo, los subsidios municipales mensuales a valores que rondarán los 580 millones de pesos (tras el aumento anterior implementado en marzo el aporte había subido de 134 millones a 519 millones), compuestos de la siguiente manera: un aporte a la tarifa de emergencia, con $130 por cada viaje que suman 348 millones de pesos mensuales; además para pasajeros frecuentes descuentos del 10% y 25% que representan un aporte de 23,8 millones; en boletos combinados un descuento del 100% del valor del segundo viaje que implica 84,2 millones; y para personal esencial y gratuitos con descuentos del 100% del valor, lo que representa 99 millones de pesos.

"La medida sin dudas implica un esfuerzo enorme en virtud de disminuir fuertemente el impacto que el aumento de costos y quita de subsidios nacionales podría tener sobre los usuarios y darle sustentabilidad al sistema", afirmaron desde Alsina 65.