Álvarez Porte: "Hace mucho que hay dirigentes en la UCR que no me representan y en el Pro, sí"
El concejal dijo también que "el Juntos por el Cambio que conocemos quizá en el futuro no exista".
Emiliano Álvarez Porte, concejal de Juntos, dijo esta tarde que "hace mucho que hay dirigentes en el radicalismo que no me representan y en el Pro, sí", analizó el inicio de gobierno de Federico Susbielles y Javier Milei y explicó que Uber podría convivir en nuestra ciudad, entre otros temas.
"Estoy convencido del cambio que quieren los argentinos y esa opción también nos representa", dijo en relación a su participación en la coalición. "Mucho de lo que hace el presidente estaba en nuestra plataforma y voy a trabajar en ese sentido", agregó.
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, el edil mencionó que "nos tocó salir terceros, pero ingresamos como coalición al Concejo".
"El Juntos por el Cambio que conocemos quizá en el futuro no exista, pero mientras tanto hay gobernadores, intendentes y está bien que eso se respete. Hoy, la situación del país hacen que cada uno se aboque a lo que se tiene que abocar. Las internas no es lo urgente, sino trabajar. Hay expectativas, pero hoy por hoy la gente no está dispuesta a escuchar eso", detalló.
En tanto, respondió que "con el presidente me pasa lo que a muchos: no nos representa en las formas".
"El que no piensa como yo es un montón de cosas; eso a mi no me gusta, no me identifico. Pero hay muchas medidas con las cuales me siento cercano y me choca que no se avance por la falta de búsqueda de consensos", admitió.
En otro tramo de la entrevista, Álvarez Porte contó qué piensa sobre la gestión del actual intendente municipal, Federico Susbielles.
"No se puede analizar esta gestión como cualquier otra por lo que nos pasó. La catástrofe nadie la esperaba y eso ha condicionado su forma de gestionar. Acompañamos al intendente porque sabemos qué herramientas necesita para gobernar", sostuvo.
"Ahora viene la etapa de empezar a evaluar si las iniciativas van a poder ser ciertas. Está tratando de convocar a otros sectores. No son los cien días de un gobierno común y corriente. Lo que pasó fue muy fuerte, hay que esperar", añadió.
En tanto, señaló que "pedir emergencias y atrás, un aumento, no me gusta", en relación al pedido de actualización de las tasas municipales con una suba del 77,16 % para el trimestre abril, mayo y junio.
"Además es un monto excesivo —continuó—. Vamos a analizar los fundamentos del pedido. El aumento ya ha sido muy importante y la realidad de la gente no es un relojito en todos lados".
Por último, entre otras aristas, el concejal respondió sobre uno de los temas del momento: los proyectos para habilitar Uber y otras empresas de transporte en Bahía Blanca.
"No sé si tiene que ser tajante: Uber si o no. Ningún sistema económico va a seguir igual y Uber ya existe. Tapar para privilegiar, no. Pero tampoco que funcionen con ventajas sobre los taxistas sino que compitan en igualdad de condiciones", afirmó.
Mirá acá la entrevista completa: