"Orgullo Escolar": cómo marcha el plan para recuperar escuelas afectadas por el temporal
Se indicó que 1.800 millones de pesos fueron destinados a la refacción de 157 escuelas: 20 con daños graves, 44 con daños considerables y 93, medios o leves.
El intendente Federico Susbielles junto a la presidenta del Consejo Escolar, Marina Sol Cano; el inspector regional de Educación, Claudio Martini; la directora distrital Julieta Conti; Florencia Molini de la Agencia de Desarrollo Territorial; y representantes de Unipar, TGS y las empresas de la ciudad; hiceron entrega de subsidios a más de 41 cooperadoras y personal directivo de las escuelas afectadas por el temporal del pasado 16 de diciembre.
"Venimos a reafirmar nuestro compromiso con la ciudad y estamos orgullosos de lo que logramos hacer en materia de comunidad cuando nos planteamos trabajar en conjunto, dejar de lado las diferencias e iniciar la línea de reconstrucción que Bahía Blanca tiene que ver de cara al futuro", expresó el intendente.
En el marco del plan de reconstrucción "Orgullo Escolar", se realizó una inversión de 1.800 millones de pesos que serán destinados a refaccionar 157 escuelas: 20 con daños graves, 44 con daños considerables y 93 con daños medios o leves. Daños que van desde derrumbes y pérdida de cubiertas hasta vidrios dañados, árboles caídos y problemas de servicio.
"El 12 de diciembre planteamos que la inversión y la infraestructura educativa iba a ser una de las prioridades en nuestro gobierno y que íbamos a destinar el 100 % del Fondo Educativo para infraestructura escolar, para que así se vea una mejora importante en las escuelas de nuestra ciudad. Pero lo que sucedió el 16 de diciembre nos puso en una situación de extrema necesidad", sostuvo Susbielles.
Actualmente, de las 137 escuelas afectadas de forma moderada, considerable y leve, 39 ya completaron sus obras de refacción, 72 continúan en ejecución y 26 empiezan sus obras la semana próxima. Desde el Municipio aseguraron que todas ellas estarán en perfectas condiciones para empezar el ciclo lectivo en sus establecimientos.
En cuanto a las 20 obras de mayor grado, ya se están llevando adelante las refacciones de 3 edificios y las obras de los 17 restantes empezarán el miércoles de la semana próxima. "Cada una de esas escuelas tiene un plan de obra particular, iremos trabajando para intentar que la mayor cantidad de escuelas posibles puedan iniciar en los edificios escolares", explicó.
De esos 1.800 millones de pesos, 1.100 millones corresponden a lo invertido por la Provincia de Buenos Aires, 556 millones de parte del conjunto de empresas de la ciudad. El Municipio, por su parte, aportó 150 millones. La embajada de Estados Unidos, a su vez, sumó 50 millones.
También se incluyó el programa de asistencia a cooperadoras, a través del Fondo Educativo, que aportó otro 98 millones de pesos.
El intendente agradeció a quienes forman parte del equipo y vienen trabajando "en el día a día" del período posterior al temporal, especialmente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al ministro de Educación, Alberto Sileoni, que "desde el día uno estuvieron en comunicación y han hecho una inversión extraordinaria muy importante para esta situación".
También agradeció el rol de embajada de Estados Unidos por su visita de la semana pasada y su aporte a la línea de construcción.
Por último, destacó la importancia de "trabajar en conjunto con las cooperadoras". "Habíamos planteado ese escenario antes del temporal y lo reafirmamos en un programa de asistencia directa a las cooperadoras para que puedan multiplicar el ritmo de obra que llevamos adelante en las escuelas de Bahía Blanca", dijo.
"Invertir en educación, invertir en infraestructura escolar, es invertir en el futuro", cerró.