Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Reconocimiento a Santiago y una linda sorpresa para los que jugaron al básquetbol en Bahía

La Asociación Bahiense le rindió homenaje a Rafael Emilio y adelantó una curiosa iniciativa.

Los hijos y un nieto de Santiago, junto al vice de la ABB, Gómez Talamoni, y el presidente, Barco. Fotos: prensa ABB.

En la previa al Día del Periodista Deportivo, anoche la Asociación Bahiense recordó mediante un reconocimiento al fallecido Rafael Emilio Santiago, contando con la presencia de diferentes invitados que a diario se encargan de comunicar y difundir la actividad local.

En la oportunidad, Sebastián y María Isabel, los hijos del recordado "Negro", pasaron a recibir la distinción, acompañados de Emilio, uno de los nietos.

"Decidimos hacer en esta fecha un reconocimiento a Rafael Emilio Santiago, quien difundió el básquet y fue palabra autorizada durante muchos años en la ciudad", resaltó Guillermo Barco, presidente de la ABB.

"Entendimos que era momento de hacerlo y coincidía con el día del Periodista Deportivo, por lo que consideramos oportuno juntarnos con la gente que, a diario, difunde la actividad tanto en mayores como en menores", señaló Barco.

Aprovechando la oportunidad y después de hacer una breve reseña de lo realizado en el último tiempo como institución, Barco anunció una atractiva iniciativa que podrán aprovechar, a modo de recuerdo, todos aquellos que alguna vez jugaron oficialmente al básquetbol en el ámbito de la ABB.

Se trata de la ficha de cada jugador, en la que figuran los datos básicos y la afiliación, con un marco que realza la misma y es similar a un portaretratos.

"Surgió la idea de capitalizar el fichaje histórico de cada jugador que existe en la ABB. Un registro único de muchísimos que pasaron por el básquet de Bahía, y que si bien no todos trascendieron, cada uno tiene la ficha correspondiente", comentó Barco.

La intención es, próximamente, iniciar una campaña de difusión para detallar cómo, a un costo simbólico, podrán adquirirlo aquellos interesados.

"En principio, optamos por empezar a mostrarlo y la gente se interesó por comprarlo", contó Barco.

Actualmente la ABB está proyectando continuar con la reforma edilicia, lo cual tiene un costo importante.

"Necesitamos generar recursos propios, sin molestar a los clubes. Y entendimos que esta era una posibilidad de generar y, de esa forma, ayudar para afrontar un par de obras pendientes, como terminar el fogón, una sala de reuniones y otra donde poner en valor el sector de trofeos, con el objetivo de presentarlo antes de los 100 años de la ABB, en 2029", explicó el presidente.