Álvaro Díaz: "No hay elementos objetivos para una comisión investigadora" contra Gonard
El edil explicó por qué el bloque de Unión por la Patria no acompañó el proyecto.
Álvaro Díaz, concejal de Unión por la Patria, dijo esta tarde que consideraron "que no hay elementos objetivos para una comisión investigadora" contra Marité Gonard, presidenta del Concejo Deliberante, y que por eso desde su bloque no acompañaron la iniciativa de su par Mauro Reyes.
Para que el proyecto se aprobase en la sesión de ayer se necesitaban dos tercios de los votos, es decir, 16 de 24. Si bien tuvo el apoyo de los 8 ediles de Juntos, los 2 libertarios Carlos Alonso y Martín Barrionuevo, y de Reyes junto a su compañera de bancada Vanina Linzuain (12 en total), no se sumó el bloque oficialista de Unión por la Patria, que cuenta con 8 escaños. A su vez, votaron en contra Gonard y sus concejales afines, Valeria Rodríguez y Silvina Rubio. Marcos Streitenberger volvió a estar ausente.
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes por La Nueva Play, el edil explicó que debería "ser algo taxativo, contundente… nosotros no lo vemos. No sé cuántas comisiones investigadoras hubo", se preguntó.
"No observamos una contundencia y una objetividad para iniciar una comisión investigadora, con lo que eso implica. Y también respecto a las formas, nos enteramos a través de La Nueva.", contó.
Más adelante, Díaz respondió cómo observa el día a día en el deliberativo bajo la presidencia de Gonard.
"El 10 de diciembre de 2023 se eligieron autoridades en el Concejo Deliberante, nosotros somos respetuosos de esa elección aunque tenemos una postura contraria a ella. Hay una tradición política con coherencia y lógica; seguimos pensando lo mismo", sostuvo.
"Cada uno defiende sus intereses y no tenemos mucho tiempo para estar todo el día viendo la dinámica del Concejo ―continuó―. Trabajar con una persona como Federico Susbielles, que te llama 55 veces al día a mí, al resto de los concejales, al resto de los funcionarios, que te asigna temas de gestión permanentemente... La verdad que tenemos un límite hasta físico para seguir esa dinámica. No estamos pensando todo el día en eso".
En otro tramo de la entrevista, el edil se refirió al clima de trabajo en el Concejo y destacó que "logramos generar vínculos políticos con todos los sectores de la oposición; con algunos más con otros menos, pero siempre interactuamos, sesión a sesión".
"Sin ese consenso no hubiese sido posible sacar todo lo que el intendente promovió. Para eso hubo que ser pragmáticos", admitió.
Mirá acá la entrevista completa: