Aumento de tasas y ABSA: funcionarios municipales explicaron el Presupuesto 2025
Luis Calderaro y Carlos De Vadillo abrieron la ronda de visitas ante el legislativo para explicar como se utilizarán los 224.000 millones de pesos contemplados para el año que viene.
El Jefe de Gabinete, Luis Calderaro, y el secretario de Economía, Carlos De Vadillo, iniciaron este mediodía las visitas de funcionarios municipales al Concejo Deliberante para explicar cómo utilizará la comuna los 224.000 millones de pesos del Presupuesto 2025.
La Jefatura de Gabinete y Gobierno de Calderaro tendrá 5.111 millones, mientras que De Vadillo contará con 9.677 millones de pesos para afrontar los gastos del año que viene.
En su charla de casi dos horas ante los ediles, se mencionó el pedido de la comuna para aumentar las tasas municipales en un 125%, la posibilidad de contar con una cláusula gatillo para aplicar aumentos trimestrales, hubo pedido de baja de tasas e incluso se solicitaron los resultados de auditorias realizadas a las Sapem de transporte y de residuos.
Si bien no son temas de competencia directa de sus secretarias se mencionaron las plataformas móviles instaladas en bares y restaurantes y se realizó una breve descripción de la cantidad de pérdidas de agua que tenía la ciudad el año pasado.
"Cuando llegamos a la gestión nos encontramos con 4.133 pérdidas de líquido en toda la ciudad y con más de 5.000 causas iniciadas contra ABSA en el Tribunal de Faltas", mencionó Calderaro.
"En la actualidad estamos avanzando con varias obras para solucionar un problema de larga data que es un derecho humano esencial", remarcó.
Durante la presentación se ausentaron la presidente del legislativo, María Teresa Gonard, y el edil de su bancada Marcos Streitenberger. Solo participaron la mitad de los concejales del nuevo bloque libertario, Valeria Rodríguez y Silvina Rubio.
La presencia de funcionarios continuará el miércoles 20 a las 13 con el responsable de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, Diego Palomo.
El jueves 21 a las 13 será el turno del secretario de Obras Públicas y Servicios, Gustavo Trankels, mientras que el viernes 22 a las 9 asistirá el coordinador de Delegaciones, Ignacio Caspe y a las 13 la titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, Florencia Molini.
Las actividades continuarán el martes 26 a las 9 con la presencia de Hernán Vigier, responsable de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo y de Rosana Vecchi de la Secretaría de Planeamiento Urbano.
En tanto, el viernes 29 de noviembre a las 11:00 será el turno de los referentes del Instituto del Deporte, Gustavo Lari y de Natalia Martirena, del Instituto Cultural.
Finalmente el lunes 2 de diciembre asistirán las autoridades del Hospital Municipal, del Servicio de Emergencias Prehospitalaria (Siempre) y la secretaria de la Unidad Intendencia, Virginia Pascual.