Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Marcha universitaria: SUTEBA se suma al paro y movilización

La medida impactará en escuelas primarias públicas. La manifestación tendrá lugar mañana sobre avenida Alem, a partir de las 17.30.

Foto: archivo - La Nueva.

Los docentes nucleados en la filial bahiense SUTEBA anunciaron que este miércoles llevarán adelante un paro y adherirán a la Marcha Universitaria "en defensa de la educación pública".

"No a los recortes. Más presupuesto para toda la educación pública. Sí a la ley de financiamiento universitario", rezan las consignas principales que se sumarán a la convocatoria del Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Se trata de la segunda Marcha Universitaria de este 2024, cuyo antecedente —el 23 de abril— movilizó a más de 10 mil personas en nuestra ciudad, entre estudiantes, docentes, autoridades educativas y vecinos; un suceso que se replicó en varios puntos del país.

Esta vez, bajo el lema "para seguir siendo una Nación, sí al financiamiento universitario", educadores, estudiantes y sociedad en general mostrarán su rechazo al veto de ley de financiamiento universitario, anunciado por el presidente Javier Milei en los últimos días.

Esta ley tiene como objeto "declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional en el ejercicio presupuestario 2024 y atenuar, ante el aumento de los costos de los bienes y servicios esenciales, el impacto que los mismos tienen para los compromisos salariales y los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales".

Como resultado de esta medida, algunas escuelas suspenderán completamente las actividades curriculares.

Desde SUTEBA, también anunciaron su rechazo a las reformas jubilatorias, a la declaración de la educación como servicio esencial y reclamaron por la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

“Un paro fundamental, que debería estar inscripto en un plan de lucha, un paro que unifica la pelea por la educación pública de todo el país, un paro para defender las universidades y escuelas”, expresaron desde la filial, a través de sus redes sociales.

“La fuerza está en la movilización, en un pueblo que ya dio muestras de que está dispuesto a luchar por la educación pública, porque sabe que es su derecho”, sostuvieron

La movilización tendrá lugar sobre avenida Alem, a partir de las 17.30. Marcharán desde 11 de Abril, hasta el playón de la Universidad del Sur.