Massa dio a conocer el decreto de Ganancias: "Necesitamos que sea ley"
El ministro de Economía difundió el texto que saldrá publicado en el Boletín Oficial y que eleva el mínimo no imponible a $ 1.770.000.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dio a conocer este martes por la noche el decreto sobre la modificación del impuesto a las Ganancias.
"Desde el 1° de octubre ningún trabajador que gane hasta $ 1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias", dijo en su cuenta de la red social X (ex Twitter), al compartir el decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Y agregó: "Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores".
Según distintos medios nacionales, el decreto saldrá publicado este mismo miércoles en el Boletín Oficial.
Los principales puntos de la modificación
En el texto se refuerza la idea de que “el impuesto recaiga, únicamente, sobre los mayores ingresos derivados del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia y en las jubilaciones y pensiones de privilegio”.
En ese sentido, el decreto indica que se enviará al Congreso un proyecto de ley para que esos ingresos, mayores al equivalente a “quince (15) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) mensuales”, cifra que en la actualidad representa $ 1.770.000, “sean los únicos que queden gravados, con un impuesto cedular cuya escala progresiva contará con alícuotas que oscilan entre el 27 % y el 35 %”.
Mirá también: Una historia con polémica: quién creó el Impuesto a las Ganancias en Argentina
Por otro lado, el texto señala que no pagarán el impuesto aquellos que lleguen a ese monto con la segunda cuota del aguinaldo.
“La Administración Federal de Ingresos Públicos es la encargada de establecer el mecanismo de retención del gravamen para los sujetos que perciban los ingresos mencionados”, agregaron.
El proyecto en la Cámara de Diputados
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, anticipó este martes que si el proyecto sobre Ganancias ingresa mañana al Congreso, buscará que el jueves se inicie su tratamiento en la comisión de Presupuesto y "ver si los próximos días podemos tener un dictamen favorable, para la semana que viene, llevarlo al recinto para tener una media sanción".
"Además del DNU que se publicará en las próximas horas, el proyecto que estamos esperando mañana en Diputados, lo que hace es eliminar la cuarta categoría -a partir de 2024-. Todavía no ingresó", precisó la titular de la Cámara baja en declaraciones a C5N.
En ese sentido, agregó: "Mañana, si entra, se lo giraré a los presidentes de bloques y a la comisión de Presupuesto, y le pediré a -su titular- Carlos Heller, que convoque a una primera reunión informativa para el jueves, con la presencia de funcionarios del gobierno especialistas en la materia y de actores de los movimientos de trabajadores y de las centrales sindicales".
"Para ver si los próximos días podemos tener un dictamen favorable, para la semana que viene y llevarlo al recinto para tener una media sanción", estimó Moreau.
(La Nueva. con información de NA, Télam y La Nación)