Superluna Azul: un espectáculo diferente en el cielo bahiense
Se podrá disfrutar tanto en miércoles como el jueves en distintos puntos del país.
Entre este miércoles 30 y el jueves 31 de agosto se dará un fenómeno lunar muy particular, conocido como la Superluna Azul, y que puede verse en el cielo bahiense.
El espectáculo puede verse a simple vista, sin necesidad de binoculares o telescopios para apreciarla.
La Superluna azul podrá verse a simple vista en la Argentina y en el mundo, dependiendo de las condiciones climáticas. En ambas jornadas, a partir de las 18.13 cuando el Sol se ponga, la Luna irá obteniendo mayor brillo y se podrá observar sin necesidad de telescopio o binoculares.
Para una mejor visualización, los expertos recomiendan alejarse de la contaminación visual, con el objetivo de apreciar este evento sin inconvenientes porque las luces afectan considerablemente la potencia de la luz que refleja la Luna.
Según la NASA, el término Superluna fue acuñado en 1979 y, a menudo, se usa para describir lo que los astrónomos llamarían una luna llena de perigeo, la cual ocurre en el momento en que la Luna está en su punto más cercano a la Tierra.
Actualmente, nuestro satélite natural está en una órbita cercana a la Tierra, lo que provoca que se vea un 7% más grande y hasta con un 15% más brillo. Cuando la órbita está más cerca de la Tierra, el satélite terrestre se observa más grande y se lo llama superluna. Por el contrario, al estar más alejada, los expertos la califican como microluna.
El término “Luna Azul” no tiene nada que ver con el color, sino que se refiere a dos lunas que ocurren en el mismo mes calendario (como en este caso) o a la tercera luna llena en una temporada que tiene cuatro lunas llenas.
La de este miércoles será la tercera Superluna que se verá este año; y habrá una cuarta para cerrar este espectáculo astronómico de tener a nuestro satélite natural tan cerca. Será la que tendrá lugar entre el 28 al 29 de septiembre, cuando la Luna se ubique a 361.552 kilómetros nuestro. (con información de Infobae)