Caso Cecilia: fiscales confirman que los huesos hallados son humanos
Además, los investigadores encontraron restos genéticos en un colchón y les harán un análisis de ADN.
El Equipo Fiscal Especial que investiga la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, en Chaco, confirmó esta tarde que las muestras óseas recolectadas durante la investigación corresponden a un ser humano adulto.
Se indicó oficialmente que "las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas".
A esa conclusión se llegó por medio de un informe interdisciplinario de antropología, medicina y odontología elaborado por integrantes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco, el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes.
Los especialistas de esa oficina elaboraron el informe tras analizar las muestras de referencias recolectadas.
Mirá también: Caso Cecilia: se darán a conocer las prisiones preventivas
Los peritos hallaron material genético en un colchón que estaba en la casa de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, suegros de la joven. Dicho material será cotejado con la muestra de ADN que ya entregó Gloria Romero, la madre de Cecilia, quien fue reportada como desaparecida el 1 de junio.
El colchón había sido incautado la semana pasada de la casa de los Sena, junto a otros objetos como una mesa de luz y una cajonera, a pedido del juez de Garantías, Ricardo Sandoval.
Antes, se conoció que los restos óseos encontrados en el río Tragadero corresponden a falanges de una mano y de un pie humano.
Fuentes judiciales le confirmaron a Noticias Argentinas que "el primero de los huesos mide 3,5 centímetros de largo y 0,7 de ancho y se corresponde a una falange de una mano".
"El segundo 3,5 centímetros de largo y 1,3 de ancho que pertenecen a un dedo del pie", mientras que el tercero de 2,5 centímetros de largo y 2,3 de ancho que "se correspondería a un hueso largo, con uno de sus extremos seccionado, en forma transversal, lo que lo hace estar representado en forma incompleta".
Para los abogados que representan a Gloria Romero, madre de Cecilia, los huesos son de ella ya que estaban dentro de la misma bolsa donde apareció el dije reconocido por la familia.
Mirá también: Caso Cecilia: la familia reconoció el dije y el anillo de la víctima
En tanto, los siete imputados por el presunto femicidio de Cecilia fueron trasladados a la fiscalía con la idea de que amplíen su indagatoria antes de que los fiscales dicten las prisiones preventivas.
Los avances en la causa por el crimen y la desaparición de la joven de 28 años son más elocuentes ya que muestran los primeros indicios sobre el plan macabro que idearon los dirigentes sociales.
En declaraciones a la prensa, el fiscal Jorge Cáceres Olivera señaló que "la prisión preventiva para los imputados va a salir este jueves, la idea era adelantarla, pero por la cantidad de elementos probatorios que se incorporaron al expediente, unas 400 fojas, se hizo imposible".
Además, consideró que "el móvil principal que sentenció la muerte de Cecilia es una disputa económica", y añadió que según apreciación "el crimen fue planeado, el problema se inició con el casamiento de César y Cecilia".
Por otro lado, Fabiana González, una de las detenidas por el caso, declaró ante los fiscales y dijo que vio "un bulto envuelto en una manta marrón", tras lo cual salió corriendo.
Mirá también: Caso Cecilia: la mano derecha de los Sena amplió su declaración indagatoria
"Vi un bulto envuelto en una manta marrón en la casa de los Sena el 2 de junio y salí corriendo", expresó y, tras su declaración, se dieron a conocer detalles escalofriantes.
Ante los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, la mujer ratificó que ese "bulto" lo encontró en la habitación de César Sena, mismo lugar que Marcela Acuña identificó en su declaración unos días antes.
La diferencia entre ambas es que Acuña dijo que lo vio a las 16, mientras que González a las 17.
En su testimonio, la mujer que trabajaba como seguridad de Acuña, señaló también que siempre creyó que se trataba de un cuerpo pero no aportó detalles de lo que hicieron con él. (NA)