Caso Cecilia: la mano derecha de los Sena amplió su declaración indagatoria
Fabiana González, que tenía una íntima relación con Marcela Acuña, declaró durante cuatro horas frente al equipo especial que investiga el femicidio
La mano derecha de Marcela Acuña, Fabiana González, declaró durante cuatro horas ante el Equipo Especial de Fiscales que armó el Ministerio Público de Resistencia Chaco para investigar el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
González había solicitado ampliar su declaración indagatoria ayer por la tarde. En medio de un fuerte operativo de seguridad, fue trasladada desde la Comisaría de la Mujer de Resistencia.
Según informaron fuentes del caso, la esposa de Gustavo Obregón, el asistente de los Sena que indicó a los investigadores dónde hacer rastrillajes que derivaron en el hallazgo de objetos clave para la causa, contestó preguntas durante la declaración que se extendió hasta pasadas las 23 horas de este lunes. Sin embargo, las mismas fuentes indican que, por lo pronto, la declaración de González no llevó a nuevos procedimientos.
González está detenida y acusada como partícipe necesaria del homicidio de Cecilia y la sospecha es que fue una pieza elemental para ayudar a los Sena a ocultar el cuerpo de la joven de 28 años. Ya había declarado cuando quedó detenida: habló por más de dos horas en esa oportunidad.
Obregón y González eran los asistentes más estrechos de los líderes piqueteros. "Leales e incondicionales", los definían quienes los conocen. Incluso, Obregón acompañaba, en quinto lugar, la lista del Frente de Chaco que llevaba como precandidato a diputado provincial a Sena, por Socialistas Unidos.
Amnistía Internacional reclamó "independencia judicial" en el caso Cecilia
La noticia del pedido de ampliación de indagatoria de González se conoce el mismo lunes en que se suspendieron una serie de allanamientos que iba a realizar Gendarmería en el marco de la investigación, así como también el mismo día en que se oficializó el ingreso de Fernando Burlando al equipo de abogados de Gloria Romero, la madre de Cecilia.
Además, este lunes también se supo que los especialistas del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) de Chaco que analizaron los huesos hallados en el río Tragadero consideraron que son humanos y se corresponden a falanges de una mano y de un pie, mientras que para los abogados de la querella efectivamente pertenecen a la joven de 28 años desaparecida.
De acuerdo al informe de los expertos del IMCiF que fue incorporado al expediente, los restos óseos hallados el 22 de junio pasado tras un rastrillaje realizado en una de las márgenes del río Tragadero, lindero a la chanchería del matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña (dos de los siete detenidos que tiene el caso), son humanos “por sus características anatómicas”.
Según el informe, el primero de ellos mide 3,5 centímetros de largo y 0,7 de ancho y se corresponde a una falange de una mano; el segundo 3,5 centímetros de largo y 1,3 de ancho que pertenecen a un dedo del pie; y el tercero de 2,5 centímetros de largo y 2,3 de ancho que “se correspondería a un hueso largo, con uno de sus extremos seccionado, en forma transversal, lo que lo hace estar representado en forma incompleta”.
No obstante, para dar certeza sobre ese punto y avanzar luego en la identificación genética, el jueves regresará a Resistencia el equipo de antropólogos forenses del Poder Judicial de Córdoba que trabajó en el análisis de los primeros huesos hallados, que resultaron no ser humanos. La evidencia comenzará a ser analizada mañana mismo en la sede del IMCiF. (Infobae)
Si sufrís violencia de género o conocés a alguna víctima, llamá al 144: es gratis y atiende las 24 horas.