Avanza Libertad se opone a la tarifa nocturna que piden los taxistas
El edil Martín Barrionuevo señaló que podría aplicarse un aumento paulatino y, además, se mostró a favor de incentivar el arribo de servicios alternativos como Uber.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dijo esta mañana que no está de acuerdo con que se aplique un precio diferencial nocturno en los taxis, aunque manifestó que el incremento en la tarifa en necesaria.
"Con la de incremento de la tarifa de taxis la realidad es que hace seis meses no tiene una variación y realmente con la volatilidad que estamos viviendo de la inflación realmente es necesaria. Está basada en un estudio de costos, más el la variación que tiene el CREEBBA", señaló.
"Pero la variación diferencial para las horas nocturnas, en lo particular no estoy de acuerdo. Creo que es una variación demasiado grande. Para un solo movimiento sumarle un 33 % de lo que va a ser la tarifa plana, más un 20 % por nocturnidad, es más de 50 % que se pasa del valor de hoy al de pasado mañana", argumentó.
En diálogo con Panorama, por LU2, el edil sostuvo que "los taxis y remises hoy por hoy acá en Bahía Blanca tienen la exclusividad, no hay una libertad de acción de algunas plataformas, tienen capturado al cliente".
La idea surgió a pedido de propietarios de taxis que manifestaron complicaciones para conseguir personal nocturno y pretenden el cobro de ese plus para quienes viajen entre las 24 y 6 de la mañana.
"Las causas que ellos esgrimen para aplicar la tarifa nocturna no están mal", respondió. "No tenemos un libre mercado con respecto a eso, porque está captado solamente por taxis y remises y con un límite de licencias, es casi un monopolio", agregó.
Barrionuevo dijo entonces que "dentro de las propuestas, la que más apoyo es que sea un aumento paulatino y que de a poco se vaya llegando a ese 20 %".
"Es muy difícil. Imagínate que hay mucha gente y muchos laburantes que tiene que llegar a las 6 de la mañana y si por cualquier causa el transporte público no pasa, necesita un taxi", ejemplificó.
Además, el edil se mostró a favor del arribo de servicios alternativos.
"Por supuesto que sí, habría que incentivar la llegada de Uber. Como también habría que regularizar muchas cosas de los taxis, porque pasarían a estar en desventaja. Son discusiones que hay que dar", completó.
La tarifa de los taxis y remises en Bahía Blanca subió por última vez el 30 de noviembre pasado y la bajada de bandera pasó a tener un valor de 285 pesos. En tanto el valor de recorrer 100 metros es de 22 pesos.
El tema se discutirá nuevamente este jueves en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde se aprobaría el aumento de la tarifa y se postergaría el debate sobre el diferencial nocturno.