Imágenes y testimonio: El Nacional avanza en una obra que cambiará al club para siempre
En "La Quinta", el celeste está cerca de inaugurar un moderno natatorio, con gimnasio y distintas salas de reuniones. Además, firmó un convenio con Colegios Del Solar. "Va a cambiar la actividad de todo el barrio", contó el presidente saliente y actual vicepresidente Mauricio Cáceres.
El Club El Nacional avanza en la parte final de un ambicioso proyecto que cuando sea inaugurado cambiará —sin dudas— la vida diaria de un institución emblemática de Bahía Blanca. Y también de todo un sector de la ciudad.
En el complejo "La Quinta" ubicado en un lugar estratégico de nuestra localidad, el establecimiento se encuentra en la recta final de la construcción de un moderno natatorio, que contará además con un gimnasio y distintos espacios destinados a hacer crecer y fomentar la vida social del club.
"La idea es terminar esta obra para poder seguir creciendo y aventurarnos para ver si se pueden conseguir más tierras. Está en un 80 % la obra, nos falta la parte más difícil que son los detalles", contó el presidente saliente y actual vicepresidente Mauricio Cáceres, en diálogo con Diario Deportivo.
"Estamos haciendo oficinas —explicó—, un buffet para los socios, dos piletas: una semiolímpica y otra de rehabilitación. Y después, salones para reuniones. Y arriba del natatoria una losa gigante, donde hay 600 metros cuadrados de gimnasio. No sólo para los socios sino para todo el barrio; va a cambiar la actividad del barrio entero", se ilusionó Mauricio.
Este nuevo espacio, le posibilitará al club dar lugar y crecer en un aspecto esencial.
"La falencia del club es que venían solamente los deportistas. Sino jugabas a algún deporte, quedabas medio excluido porque no había esa parte social que hay ahora en el verano, ya que el socio puede venir aunque sea a la pileta. Durante el año nos faltaba eso: que una mamá venga, deje al chico y tenga la posibilidad de tomarse un café o irse a la cinta a hacer actividad física", ejemplificó Cáceres, quien fue reemplazado en el cargo por Gustavo Iraola días atrás.
Esta obra fue encarada en gran medida por lo recaudado tras vender una parcela de la sede céntrica.
"Está todo el mundo expectante en el barrio, el papá de aquel chico que no puede hacer una actividad está ansioso por anotarse en natación o en gimnasio. Más, que si la escuela empieza el año que viene también los papás de esos chicos van a querer insertarse dentro del club y pensar el día de una manera diferente. Porque el chico que viene a estudiar acá, después puede quedarse a merendar acá y ya sigue con la actividad deportiva de la tarde", apuntó.
"Creo que el complejo natatorio es unificador en todo sentido -señaló-, porque la natación es muy inclusiva. Para cualquier cosa te recomiendan natación. Creo que va a ser un antes y un después, estamos haciendo una apuesta muy grande, porque después habrá que pagar ese monstruo también. Pero la idea es esa: crecer y, te diría, duplicar la masa societaria que hoy tenemos".
El imponente nuevo espacio llevará el nombre de Alfio Merlini, en homenaje a un histórico y visionario dirigente del celeste.
"Alfio fue uno de los que ideó comprar esa parte en el año 94, que hemos vendido para hoy poder hacer esto. Siempre estamos agradecidos de los dirigentes que han pasado antes que nosotros, porque hicieron que el club hoy esté como esté. Y que podamos tener la base para poder trabajar. Proyectos hay un montón, ahora queremos tomarnos estos seis meses para que la pileta arranque y el colegio funcione. Para nosotros ver que capacidad de ahorro podemos tener para después encarar otras obras", avisó.
Por otra parte, la institución que cumpliera 100 años en 2019, firmó un convenio novedoso con Colegios Del Solar. Que trasladará parte de su actividad a La Quinta, lo que logrará una articulación entre ambos espacios.
"Hemos hecho un convenio con un colegio privado (Colegios Del Solar) y si Dios quiere ahora en marzo ya inauguran las primeras salas. Vamos a tener la parte educativa metida acá en el club. Así que el chico que se incorpora, la parte deportiva y la vida en la naturaleza hace ya acá dentro del club", dijo.
"Ellos van a empezar con sala de lactantes y salas tres y cuatro -agregó-. Luego, agregarán sala de cinco años y primer grado e ir subiendo así. La idea es que el chico empiece acá y sepa que puede terminar la secundaria acá en el club. Les hemo dado una tierra que teníamos, que la mitad estaba en desuso. Lo vemos súper positivo para que eso sea una semillero para nuestras actividades", señaló.
De momento, El Nacional cuenta con siete disciplinas en el club, siendo el patín una de las últimas en sumarse.
El emblemático predio cuenta con 12 hectáreas, en las que cobija al básquetbol, sóftbol, rugby, tenis, patín, gimnasia y hockey.
"Acá los siete deportes se articulan muy bien, estamos en una convivencia muy buena. La idea es ir incorporando actividades. Ahora se sumarán la natación, el gimnasio y el colegio. A futuro vamos a ir incorporando otras actividades", avisó Mauricio.
"Ese es el secreto nuestro: que cada actividad tiene subcomisiones y al mismo tiempo son parte de un todo. Y que todo el mundo quiere que le vaya bien al resto, sino son siete clubes dentro la institución. La única forma es esa: que estemos interactuando todo el tiempo para que el club crezca", dijo.
A futuro, el estreno del natatorio y todo lo que conlleva la obra la dará otra fisonomía al lugar, otro movimiento y -lógicamente- también traerá otros escollos. Como por ejemplo el lugar de estacionamiento y las llegadas al predio.
"Llega un momento que no va a haber más lugar, hoy en un horario pico el estacionamiento está a tope. Imaginate eso con un gimnasio, un natatorio y un colegio. Por eso la idea fue poner al colegio del lado de (calle) Parera, entonces todo eso va de aquel lado", puntualizó Cáceres.
"Como pasó cuando estábamos en Chiclana, esto nos va a quedar chico y vamos quedar en un lugar céntrico. Nosotros tenemos que seguir pensando en satisfacer todas las necesidades y capaz que seguir poniendo más disciplinas o más canchas. Creo que Federico (Susbielles) es la persona indicada para potenciar el deporte", imaginó.
Lo cierto es que en no muchos meses más, un club emblemático de la ciudad culminará una obra de esas que marcaran la historia de las instituciones y también cambian la fisonomía de todo un sector de la ciudad. Enhorabuena.
"Estamos muy ansiosos para arrancar, queremos que de acá a seis meses el engranaje esté andando para poder poner la cabeza en otra cosa. Hace muchos años que estamos atrás de la obra", reconoció Mauricio.
"La idea es seguir trabajando para poder ser un club modelo, donde a los chicos no solo les enseñemos lo educativo sino todo lo que son valores", se ilusionó.
Mirá la nota completa: