Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 29 de noviembre

Fracasó nuevamente el lanzamiento de la nave Starship de SpaceX

En abril pasado, se llevó a cabo un primer intento para poner en órbita la nave espacial, el cual resultó infructuoso.

La nave espacial Starship de SpaceX.

La nave espacial no tripulada Starship de SpaceX, diseñada para transportar astronautas a la Luna y más allá, experimentó una falla este sábado en el espacio, apenas minutos después de su despegue. Este evento marcó el segundo intento, tras una primera prueba que terminó en una explosión.

El cohete de dos etapas se elevó desde la base de lanzamiento Starbase de Elon Musk, ubicada cerca de Boca Chica, Texas, alcanzando una altitud de aproximadamente 90 kilómetros durante un vuelo programado de 90 minutos hacia el espacio.

A pesar de que la primera etapa del cohete Super Heavy parecía haber logrado una maniobra crucial para separarse, explotó sobre el Golfo de México poco después de la separación.

Simultáneamente, la etapa central de Starship continuó su ascenso, pero aproximadamente 10 minutos después del despegue, un locutor de SpaceX informó que el control de misión perdió repentinamente contacto con el vehículo.

"Hemos perdido los datos de la segunda etapa (...) creemos que hemos perdido la segunda etapa", comunicó John Insprucker, presentador de la transmisión en vivo de SpaceX.

Este lanzamiento representó el segundo intento de hacer volar la Starship, montada sobre el imponente cohete Super Heavy, tras un intento en abril que concluyó en fracaso aproximadamente cuatro minutos después del despegue.

La transmisión en vivo por internet de SpaceX mostró cómo el cohete se elevaba desde la torre de lanzamiento hacia el cielo matutino mientras los potentes motores Raptor del Super Heavy cobraban vida.

El objetivo principal del vuelo de prueba era lanzar la Starship y llevarla al espacio justo antes de la órbita terrestre, un hito crucial para las ambiciones de SpaceX de desarrollar una nave espacial versátil capaz de transportar personas y carga, especialmente destinada a misiones lunares para la NASA y, a largo plazo, a Marte.

El fundador y director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, visualiza que Starship eventualmente reemplazará al cohete Falcon 9 como la pieza central de su negocio de lanzamientos, que actualmente lidera en la colocación de la mayoría de los satélites y otras cargas comerciales en órbita.

La NASA, siendo el principal cliente de SpaceX, tiene un interés significativo en el éxito de Starship, ya que está previsto que desempeñe un papel crucial en el programa Artemis de vuelos espaciales tripulados, sucesor de las misiones Apolo que llevaron a los astronautas a la Luna hace más de medio siglo.

La misión tenía como objetivo hacer despegar la Starship en Texas, llevarla al espacio al borde de la órbita, y luego realizar un descenso a través de la atmósfera terrestre para amarizar frente a la costa de Hawái.

El lanzamiento, inicialmente programado para el viernes, experimentó un día de retraso debido a ajustes de último momento en el hardware de control de vuelo. (Reuters)