Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Starship, el cohete más grande de la historia, explotó tras despegar

La nave espacial no logró separarse de su propulsor tras el lanzamiento. Pese a ello, la empresa SpaceX consideró la maniobra como exitosa.

La compañía SpaceX lanzó hoy la nave espacial más grande de la historia, llamada Starship, con la que Elon Musk quiere llevar hasta 100 personas a la Luna y a Marte. El cohete explotó poco después del lanzamiento, aunque la operación fue considerada un éxito. 

Pasadas las 10.30 hora argentina, desde la base de la empresa en Texas, Estados Unidos, el cohete de 120 metros de altura se lanzó tras el intento fallido del último lunes, cuando una válvula defectuosa impidió el despegue.

Después de unos minutos de vuelo, se produjo una fuerte explosión en la nave. En la transmisión se pudo ver a la nave girar sobre sí misma tras no lograr la separación entre el cohete Super Heavy y el estadio superior Starship. Pese a ello, en la transmisión en vivo se escuchaban los vítores de los técnicos de SpaceX, ya que la maniobra fue considerada exitosa tras el despegue de la plataforma. 

El magnate Elon Musk felicitó a su equipo por el “emocionante” lanzamiento de prueba de Starship. “Aprendimos mucho para el próximo lanzamiento de prueba en unos meses”, escribió en su cuenta de Twitter.

“Como si la prueba de vuelo no fuera lo suficientemente emocionante, Starship experimentó un rápido desmontaje no programado antes de la separación de la etapa. Los equipos continuarán revisando los datos y trabajando para nuestra próxima prueba de vuelo”, escribió, por su parte, la empresa SpaceX.

“Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria”, agregó la empresa. “¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante primera prueba de vuelo integrada de Starship!”.

La posibilidad de la explosión había sido adelantada por el propio Musk: “Si llegamos lo suficientemente lejos de la plataforma de lanzamiento antes de que algo vaya mal, entonces creo que lo consideraría un éxito. Pero que no explote la plataforma de lanzamiento”, había dicho el magnate.

Ahora, una vez que los ingenieros determinen qué salió mal, podrán incorporar cambios en los vuelos de prueba de otros prototipos de Starship, que en su mayoría están terminados y casi listos para su lanzamiento.

Cientos de personas se congregaron en sectores cercanos para contemplar el encendido de los 33 motores Raptor del propulsor Super Heavy, en cuya parte superior se podía ver la nave Starship, que está cubierta de una capa negra de fibra de carbono y otros materiales para protegerla de las altas temperaturas durante su vuelta a la superficie terrestre.

Starship es parte fundamental de la nueva carrera espacial hacia la Luna que lidera Estados Unidos. La nave reutilizable será, en teoría, la encargada de llevar a la superficie de la Luna a los primeros astronautas en más de 50 años, que serán una mujer y una persona no blanca, según los planes de la agencia espacial estadounidense. La fecha elegida es 2025, aunque está por ver que la nave esté lista para entonces.

La nave Starship, unida a su su propulsor Super Heavy, cuenta con una altura de 120 metros, un diámetro de 9 metros y puede soportar de 100 a 150 toneladas métricas de carga, extensibles a 250 toneladas.

Se trata de un monstruo tan alto como un edificio de 40 plantas. La aeronave ha sido concebida para aterrizar en vertical y reutilizarse, pero la prueba de hoy solo se centró en el despegue y el vuelo sin tripulación ni satélites. (Con información de El País e Infobae)