Carlaván logró una suspensión de juicio: qué tendrá que hacer
El fallo de la jueza Susana González La Riva tiene que ver con la causa iniciada en abril, cuando esquivó y escapó de inspectores de la Guardia Urbana.
Carlos Jorge Carlaván, el empresario involucrado en múltiples incidentes de tránsito en nuestra ciudad, evitó una vez más llegar a un debate oral al recibir una suspensión de juicio a prueba.
Se trata de una medida alternativa, conocida como probation, que significa la extinción de la acción penal respecto de un acusado en caso de cumplir con determinadas reglas de conducta durante un período específico.
En este caso la jueza en lo Correccional N° 2, Susana González La Riva, dispuso en su contra, en principio, una inhabilitación para conducir vehículos durante 3 años.
También deberá ser sometido al cuidado del Patronato de Liberados y se aceptó, como oferta reparadora de su parte, la entrega de 2.500 dosis de vacunas para la neumonía y la gripe, que serán destinadas a los hospitales Penna y Municipal.
Por último, tendrá que realizar los dos cursos que se dictan de manera virtual en la Agencia Nacional de Seguridad Vial y en la ONG "Luchemos por la vida", todo lo cual deberá estar supervisado por el Patronato de Liberados.
La posibilidad había sido pedida por el abogado defensor, Matías Bertoncello y, según trascendió, fue apelada por la fiscal Marina Lara.
Esta causa tiene que ver con un un hecho por desobediencia y resistencia a la autoridad.
Se produjo el domingo 2 de abril pasado, cuando el dueño de la Droguería Sur conducía una camioneta RAM por la avenida Alfonsín -pese a no estar autorizado por una orden judicial previa- y eludió de manera peligrosa a inspectores de la Guardia Urbana que quisieron detener su marcha.
Luego realizó una maniobra temeraria, colocó reversa y se dio a la fuga, doblando por la calle Milún.
Carlaván ya había sido juzgado el año pasado por embestir y causarle lesiones a un ruralista que realizaba un piquete en la ruta 33, durante 2008, aunque no recibió pena porque se consideró prescripta la acción penal.