Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Histórico: dos gemelos siameses fueron separados con éxito en Brasil

Los niños de 3 años fueron intervenidos en Londres. La cirugía final demandó 27 horas y 100 profesionales. 

Los gemelos Bernardo y Arthur Lima junto a sus padres y al doctor Noor ul Owase Jeelani antes de la cirugía de separación (Foto: Gemini Untwined)

   Se estima que en el mundo, uno de cada 60 mil niños nacidos vivos son siameses, es decir gemelos que se encuentran unidos por alguna parte del cuerpo. Si bien se trata de una rara condición, es aún más improbable la posibilidad de que una pareja de hermanos nazca unida por la cabeza. A eso se le suma la escasa posibilidad de que estos niños logren sobrevivir más de un mes después de su nacimiento. 

   Estas estadísticas hacen especial el éxito científico de la separación de los gemelos brasileños Bernardo y Arthur Lima, de tres años de edad. Además, se trata de los gemelos más grande edad que lograron ser separados, en manos de médicos que realizaron un entrenamiento a través de realidad virtual, lo cual redujo en gran medida la posibilidad de un error. 

   Los gemelos fueron sometidos a un total de 7 operaciones. Pero sólo las dos últimas cirugías demandaron a los médicos 33 horas de trabajo en quirófano, la última de las cuales implicó 27 horas con la participación de 100 profesionales de la salud. 

   La cirugía fue dirigida Noor ul Owase Jeelani, un neurocirujano pediátrico británico de origen indio, del Great Ormond Street Hospital, de Londres; y el médico brasileño Gabriel Mufarrej, jefe de cirugía pediátrica del Instituto Estadual do Cerebro Paulo Niemeyer de Río de Janeiro. En este último centro de salud fue donde comenzó la asistencia de los niños Lima.

   En un primer momento, los médicos pensaron que la separación no sería posible, ya que los niños compartían venas vitales del cerebro. Por esa razón, se convirtió en la separación más compleja realizada hasta el momento. 

   El doctor Mufarrej aseguró que la cirugía cambiaría la vida de los gemelos. Además, informaron que los niños se están recuperando bien y explicaron que, en un primer momento, la presión arterial y la frecuencia cardíaca “se dispararon”, pero pudieron estabilizarlos.  Jeelani señaló que la alteración de esos parámetros es normal en los momentos posteriores a este tipo de cirugías y señaló que los gemelos mejoraron cuando se reunieron luego de 4 días y se tocaron las manos por primera vez. 

   "Hubo muchas lágrimas y abrazos", aseguró uno de los médicos y aseguró que "fue maravilloso poder ayudarlos en este viaje". 

   "Desde que los padres de los niños vinieron de su hogar en la región de Roraima a Río para buscar nuestra ayuda hace dos años y medio, se habían convertido en parte de nuestra familia en el hospital. Estamos encantados de que la cirugía haya ido tan bien y que los niños y su familia hayan tenido un resultado que les haya cambiado la vida", concluyeron. (Infobae)