Figueroa: “Hay que cambiar el paradigma político”
El diputado neuquino valoró la designación de Sergio Massa como “súper ministro” y analizó la actualidad nacional.
Rolando Figueroa, diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), visitó los estudios de Cumbre AM 1400 y se refirió a la situación general del país y a su rol en el Congreso de la Nación.
“Hay muchos temas que se han ido dejando de lado”, expresó Figueroa respecto a la posición que ocupa hoy en el Congreso.
El diputado consideró que “la clase política ha dejado de lado los debates que son importantes para la ciudadanía”, lo que genera un alejamiento entre la política y las personas.
La situación del país es “un sacudón grande hacia la política”, remarcó. “Es un daño que se siente, que se ve, por el cual se está pidiendo a gritos un cambio en el paradigma de ejecución de la política”, advirtió con preocupación.
El diputado neuquino precisó que el plan del gobierno debería estar basado en el fortalecimiento de las instituciones y en la confianza: “Hay que fortalecer las instituciones generando confianza. Es una construcción que se debe hacer a lo largo del tiempo, paso a paso”.
Uno de los aspectos que remarcó en la entrevista fueron los cambios logrados en su provincia. “Nosotros vamos hacia un nuevo Neuquén, que se transforme y se modernice”, contó.
“Pero esto solo se puede lograr con el respeto hacia las instituciones, hacia la ley y el cambio en la ejecución de la política”, destacó.
“El ciudadano del nuevo Neuquén nos está pidiendo a gritos esa transformación”, dijo. Y agregó que también piden la administración del crecimiento de Vaca Muerta, que “debe llegar a todos los lugares de la provincia”.
Figueroa sostuvo que se está viviendo una situación de suma importancia en la Argentina. “No es suficiente el cambio de un ministro de Economía”, expresó.
Y se refirió a como recibió la noticia de su desafectación el expresidente del Banco Nación: “Evidentemente el presidente no ha configurado un trabajo en equipo importante. Si a una persona de su equipo le notifica que está afuera del mismo cuando va en un avión, esa persona no se siente parte del grupo”, exclamó.
Para el diputado nacional, la designación de Sergio Massa como “súper ministro” va a significar el compromiso de trabajar en equipo: “Equipo que ahora (el presidente) debe robustecer y fortalecer, un equipo que se nota que no es propio pero que está conducido porque hay que salir de esta crisis”, advirtió.
“Nuestra provincia, la mía, la de cada uno de los neuquinos, necesita que al país le vaya bien”, dijo. Y agregó que: “Todos estos problemas que estamos teniendo o cuellos de botella en el crecimiento son decisiones de los gobiernos nacionales”.
Finalmente se mostró con el deseo de que la Argentina encuentre su rumbo: “Ojalá que al país le comience a ir bien. Tenemos que esperar al miércoles que van a haber anuncios.”
Y advirtió que “los mercados evidentemente han mostrado buenas señales ya que el dólar libre bajó a los $ 300”.