Un contingente de ATSA viajó a conocer las maravillas de Córdoba
Con base en La Falda, donde FATSA cuenta con hotel propio, se recorrió el valle de Punilla: Carlos Paz, Cosquín, Los Cocos y Capilla del Monte. También Villa General Belgrano y sus fiestas tradicionales.
Un contingente de 52 personas afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), filial Bahía Blanca, viajaron a Córdoba para visitar las maravillas de una de las provincias más lindas del país.
En una experiencia que se viene repitiendo desde hace varios años, saltando el período de pandemia, las vacaciones de invierno son propicias para conocer el Departamento de Punilla, al norte de la provincia cordobesa, haciendo base en La Falda, una de las localidades más pintorescas de la comarca.
La partida en colectivo tuvo lugar el pasado martes y los viajeros se alojaron en el Hotel "Otto Calace", uno de los más completos en cuanto a servicios y comodidades de la localidad.
El viaje incluyó colectivo, alojamiento y media pensión (desayuno y cena), con un costo inferior a los 3 mil pesos por día por persona, algo impensado para los valores que se manejan hoy en día.
Hubo visitas a sitios turísticos de gran concurrencia, como Los Cocos, con su repertorio de tirolesas, aerosillas, laberinto y juegos de todo tipo, entre otros, además de Huerta Grande.
También, bajo la coordinación de la guía Mirta González y el asesoramiento de Paola Sallago, a cargo de la secretaría de Turismo, los afiliados visitaron Carlos Paz -se hizo un City Tour-, el Dique San Roque y Cosquín, la plaza Póspero Molina y el tradicional escenario Atahualpa Yupanqui, con visitas guiadas y descuentos para jubilados y menores.
Otro de los destinos más bonitos fue la visita a Villa General Belgrano, participando allí de la 32 edición de la Fiesta del Chocolate Alpino, además de participar de eventos tradicionales como Choconiños y La Fondeu de Chocolate, encuentro donde se degustaron las mejores preparaciones artesanales.
El cierre contempló una visita a Capilla del Monte , el dique El Cajón -sobresalió la Feria de Piedras-, los siete miradores , el complejo El Zapato y la Casa de Doña María, donde se probaron los mejores pastelitos y tortas fritas de esa región, además de las tradicionales empanadas cordobesas.
Sin dudas otra experiencia enriquecedora y maravillosa para los afiliados del gremio que se concretó gracias a la gestión de Hugo Modarelli, secretario general de ATSA, Bahía Blanca.