Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Bahía Blanca | Lunes, 30 de junio

Ampliaciones en el Hospital Municipal "Eva Perón" 

La obra contempla la edificación de 500 metros cuadrados.

   El Municipio informó que, ya finalizado el nuevo sector de Oncología y los nuevos consultorios externos, sigue la obra de remodelación y ampliación del Hospital Municipal "Eva Perón" de Punta Alta.

   La obra avanza con la construcción de un nuevo Laboratorio y nueva Farmacia, y la ampliación de la sala de espera, mesa de entradas y el área de Archivo, sobre el ala lindante a calle Uriburu.

   "En total, se edificarán 500 metros cuadrados, permitiendo hasta triplicar la capacidad de atención en algunas áreas", precisaron desde la comuna. 

   El intendente Mariano Uset recorrió las obras junto al secretario de Salud Carlos Gabbarini, el director del Hospital Omar Barrios y el administrador Osvaldo Rigoni.   

   Para realizar la obra, que está a cargo de la empresa Iron Tech SA por un total de $17.111.683 y fue adjudicada por licitación pública, el Municipio utilizará fondos asignados por Ley de Presupuesto provincial dentro del Fondo de Infraestructura  Municipal 2021.

   "Luego de que en 2018 se incrementara en un 50% la capacidad del "Eva Perón" con la construcción de un ala de internación, la sala de diagnóstico por imagen, la construcción de un espacio para el Voluntariado María Goretti y la reconstrucción de la cocina, esta nueva obra permite seguir fortaleciendo y ampliando las capacidades del hospital", agregaron. 

   Sobre el ala que da al patio del hospital sobre calle Liuiggi, ya fueron construidos nuevos consultorios externos para poder continuar atendiendo la creciente demanda de pacientes ante la llegada de nuevas especialidades, y un nuevo espacio para el Área de Oncología. 

   Este nuevo espacio permite triplicar la capacidad de atención de pacientes oncológicos, en un área de enorme crecimiento en el Hospital Municipal. 

   En tanto, sobre calle Uriburu, ya avanzan los trabajos para la construcción de un nuevo Laboratorio de casi 150 m2, nueva Farmacia, una nueva sala de espera, mesa de entradas y el área de archivo permitiendo una mejor circulación interna y brindando mayor comodidad a pacientes ambulatorios. 

   "Estas obras de refuncionalización, permiten ampliar largamente la capacidad de atención así como las dimensiones de los espacios del Hospital, como es el caso del Laboratorio, donde se triplicará su dimensión, brindando mayor capacidad de operación y comodidad —señalaron desde el Municipio—. Asimismo, se realizó una importante inversión para la adquisición e instalación de un tanque de gases medicinales que ya permite suministrar oxígeno de mayor calidad y un importante ahorro económico."