Día del Trabajador del Estado: ATE le pidió a la Provincia que se "retracte" y no haya clases
El gremio se declaró "en Estado de Alerta y Asamblea".
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le pidió esta noche al gobierno bonaerense que dé marcha atrás con la decisión de que el próximo lunes haya clases a pesar de ser el Día del Trabajador del Estado.
"Las y los trabajadores estatales siempre hemos sido reconocidos en el marco de este día, teniendo en cuenta que se trata, en lo particular, de un reconocimiento a la noble tarea de miles de trabajadores y trabajadoras del Estado provincial que, a través de su trabajo, garantizan los derechos de las inmensas mayorías", dice la nota del Consejo Directivo Provincial del gremio, dirigida al director de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni.
"Lamentamos profundamente que la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires haya dictado una resolución contraria a la normativa vigente en el ámbito nacional y provincial, y que por tanto, carece de legalidad y razonabilidad", agregaron.
Desde el gremio solicitan "que se retracte dicha resolución y que, sin más, se respete la ley que, sin lugar a dudas, se ha logrado a través del compromiso, responsabilidad y trabajo de nuestros compañeros y compañeras a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires".
"Los mismos y las mismas que, en los momentos más complejos que nos ha tocado atravesar a partir de la declaración de la emergencia sanitaria en nuestro territorio, no han dudado bajo ninguna circunstancia en garantizar el derecho a la alimentación para cientos de niños, niñas y adolescentes, levantando con orgullo la bandera que nos identifica: Somos la Escuela Pública", indicaron.
Finalmente, ATE se declaró "en Estado de Alerta y Asamblea, con la plena confianza de recibir una respuesta favorable para las y los trabajadores Auxiliares de la Educación de la provincia de Buenos Aires".