La justicia de Japón ratificó la prohibición del matrimonio igualitario
El fallo, dictaminado por un tribunal del distrito de Osaka, representa un revés para el activismo LGBTI+ en medio de una política cada vez más incluyente con esa comunidad.
Un tribunal de Japón dictaminó que la falta de reconocimiento a las parejas del mismo sexo es constitucional, en una decisión que representa un revés para los activistas LGBTI+ después de un histórico pronunciamiento judicial el año pasado a favor de las uniones homosexuales.
El fallo, dictado por una corte de Osaka, rechazó los argumentos planteados por tres parejas que demandaron al estado por no permitir que personas del mismo género se casen, que forman parte de una serie de querellas interpuestas por activistas que buscan la igualdad, según reportó la agencia de noticias AFP.
"Desde la perspectiva de la dignidad individual, se puede decir que es necesario hacer realidad los beneficios de las parejas del mismo sexo sean reconocidos públicamente mediante un reconocimiento oficial", indicó el tribunal.
Pero la corte señaló que "no considera" que la falta de reconocimiento actual sea una violación de la constitución y dijo que "no se ha llevado a cabo un debate público sobre qué sistema sería apropiado".
“La realidad es que el vínculo humano entre un hombre y una mujer forma el núcleo de la familia, la unidad grupal natural y fundamental que constituye y sustenta nuestra sociedad”, afirmó el fallo. También desestimó su reclamación por daños y perjuicios de un millón de yenes (7.414 dólares) por pareja.
El fallo ha sido recibido con conmoción e ira por parte de los activistas LGBTI+ de Japón. Muchos esperaban una decisión a su favor ya que el país ha estado avanzando para expandir el reconocimiento de parejas del mismo sexo.
La constitución del país asiático estipula que el "matrimonio solo puede ser con el consentimiento mutuo de ambos sexos".
En los últimos años, las autoridades locales en el país han avanzado para reconocer las uniones del mismo sexo, pero sin darles las mismas garantías que el matrimonio.
El tribunal de distrito de Sapporo decidió en marzo del año pasado que era inconstitucional prohibir que las parejas del mismo sexo se casaran. Era la primera vez que el poder judicial de Japón reconocía la legalidad de este tipo de uniones y se esperaba que allanara el camino para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Y el pasado 15 de junio, el gobierno metropolitano de Tokio aprobó un proyecto de ley que garantiza certificados de asociación a las uniones del mismo sexo, convirtiéndose en la región japonesa más poblada en hacerlo. (Télam e Infobae)