Son todas "Flores" para un Sansinena que da que hablar en el Promocional
El DT del conjunto albirrojo, puntero de la segunda división de la Liga del Sur, destacó el buen momento colectivo.
Por Fabián O. Rodríguez / farodriguez@lanueva.
Antes de comenzar la temporada 2022 de la Liga del Sur, eran muy pocos los que imaginaban a Sansinena como gran protagonista del certamen Promocional. El elenco que conduce Ricardo "Caito" Flores no aparecía entre los candidatos a estar bien arriba, sobre todo teniendo en cuenta cómo se armaron varios de sus rivales.
Sin embargo, con el transcurrir de las fechas, el conjunto de General Daniel Cerri se fue solidificando futbolísticamente y ya dejó de ser sorpresa para convertirse en una grata realidad.
Su entrenador le contó a La Nueva. sus sensaciones, pero sin dejar de soñar con los pies sobre la tierra cuando se llevan disputadas 9 jornadas.
"Obvio que lo estamos disfrutando, sobro todo por los chicos que se lo merecen más que nosotros. La verdad que están haciendo un año bárbaro, están en alza y respondiendo a lo que uno pretende. Vamos por un buen camino, pero la temporada aún es muy larga y queda mucho por recorrer", expresó el orientador del único puntero que hasta el momento tiene el Promocional.
--Casi en silencio, se fueron ganando el respeto de los rivales y hoy están en lo más alto de la tabla.
--Es verdad y genera buenas sensaciones, pero tratamos de no salirnos del eje. Por ejemplo, ni antes ni ahora le hablamos a los chicos de que vamos a campeonar, aunque lógicamente la ilusión siempre está. El objetivo pasa por otro lado y creo que construimos una muy buena base entre los chicos de la local y lo que bajan del Federal.
--¿Hasta dónde se animar a soñar?
--Sinceramente, la idea era construir un equipo que de pelea y que pueda estar entre las cuatro. Ahora estamos en las buenas, pero en el fútbol tenés altas y bajas y hay que estar preparados para asumirlo. Por eso, creemos en el trabajo del día a día.
--Más allá de cómo termine esta historia, pasaron de ser un enigma a un rival incómodo para cualquiera.
--La idea fue casi la misma del año, pero en aquella ocasión no nos acompañaron tanto los resultados. Lógicamente, ahora los chicos ya tienen un poco más de experiencia y le fueron agarrando la mano a cómo se maneja todo esto. Logramos amalgamar un equipo con algunos jugadores de experiencia como Rochón, Nieto, Flores, el arquero que nos bajan del Federal A y los que se van sumando de ese plantel, que obviamente vienen bien predispuestos.
--Desde lo futbolístico, ¿por qué creés que están donde están?
--Me parece que lo fundamental de esta campaña es que estamos repitiendo las formaciones. Y creemos que esa situación repercute favorablemente en el funcionamiento del equipo. Se conformó un buen grupo, que termina siendo fundamental en un torneo extenso como es el Promocional.
--Imagino que también debe fluir la comunicación con el cuerpo técnico del Federal A.
--Sin dudas. Estamos pendientes del Federal A. Tanto con Mazza (Sergio) como con Bonjour (Darío) tenemos buen diálogo para potenciar a todos los chicos, los que bajan y los que pueden llegar a subir. Sansinena es un solo club que juega dos torneos a la par y tenemos que darnos una mano entre todos.
--Por el nivel de futbolistas de gran trayectoria y de los equipos, ¿te atrapa este torneo Promocional?
--La verdad que sí porque hay muchos jugadores de gran trayectoria. Incluso, salen mejores partidos porque hay mucha experiencia en casi todos los equipos, ni hablar de Libertad y La Armonía, por citar algún ejemplo. Creo que están saliendo partidos abiertos porque todos buscan ganar. El torneo me gusta, más allá de que somos pocos equipos. El Apertura y el Clausura me parecen bárbaro y más los playofs, que le dan una emoción tremenda a la competencia.
--El nivel del torneo doméstico demuestra que se puede utilizar como un trampolín futbolístico.
--Tal cual porque es una Liga que se mira en todos lados. Además, es una de las más destacadas del sur argentino. Esta es una competencia que potencia a todos los chicos del medio local. Claro que si quieren poder vivir del fútbol tienen que agregarle muchos otros aspectos. Nosotros apuntamos a que un chico se pueda ganar un contrato en el Federal A, pero hay que estar muy preparados. Claro que no es tan fácil porque llega un momento en el que tienen que decidir qué hacer.