Hockey: Bahía le ganó la final a Mar del Plata y se consagró campeón del Argentino B Sur
El seleccionado mayor de Caballeros se impuso por 2 a 0 con goles de Thomas Olguín. "El hockey de varones de Bahía venía buscando esto hace mucho esto2, dijo el goleador del torneo.
Por Mikel Iñurrategui / minurrategui@lanueva.com
El seleccionado mayor de caballeros de la Asociación Bahiense de Hockey se consagró campeón esta tarde del Campeonato Argentino B Sur, que se disputó en nuestra ciudad y fiscalizó la Confederación Argentina.
En cancha de Universitario y ante un gran marco de público, Bahía le ganó la final a Mar del Plata por 2 a 0, con goles de Thomas Olguín, a los 37 y 55 minutos, ambos de corto.
"Ganamos una final que valía mucho, el hockey de varones de Bahía venía buscando esto hace mucho esto. Hace dos años tuvimos la oportunidad en San Rafael y perdimos, se nos dio el ascenso y después descendimos. Este año, casi con el mismo equipo, nos propusimos venir por todo", señaló el héroe de la tarde.
El delantero bahiense, además, fue el goleador del certamen con 6 festejos.
"Es una responsabilidad muy grande, más cuando hay grandes tiradores en el equipo. Que me den toda la confianza a mí es increíble, estoy feliz de que se me haya abierto el arco", admitió.
"Que haya estado todo esta gente, familia, amigos... es increíble. Salir campeón en Bahía es un sueño que teníamos hace rato y ojalá sea un gran impulso para el hockey de varones en Bahía", agregó Thom.
Tanto en la previa, como durante el torneo tanto el entrenador Jesús Sassi como los capitanes Pablo Laschiaza y Tomás Rossi coincidieron en algo: en que este torneo tenía que marcar un quiebre para disciplina en nuestra ciudad.
Thomas también siguió esa línea "en la charla del inicio del torneo dejamos en claro eso. Que este tenía que ser un torneo bisagra para desarrollar el hockey de varones en Bahía".
De esta manera, el combinado de nuestro medio cerró su participación en certamen invicto, tras ganar su grupo venciendo a Centro (por 5 a 1), Mar del Plata (4 a 3), Viedma-Patagones (4-0).
Luego, en semis, eliminó a Sudoeste por 2 a 1.
El podio del torneo lo completó Neuquén que venció a Sudoeste por penales (2 a 1) luego de empatar 2 a 2 en el tiempo regular.
En la rama femenina, que también se jugó en nuestra ciudad, el campeón fue San Rafael tras vencer en la final a Tandil por penales (2 a 1) luego de empatar en el tiempo reglamentario.
Cabe destacar que este certamen fue transición, debido al parate que sufrió la actividad a causa de la pandemia, por lo que no tenía ascensos ni descensos.
Debido a esto y con el objetivo de evitar viajes extensos y costosos, el Campeonato "B" (antes denominado Ascenso) fue divido en Zona Norte y Sur.
El camino de Bahía al título
-Fecha 1: 5-1 vs Centro (Olguín -2-, Bonifazi, Temps y Tomei).
-Fecha 2: 4-3 Mar del Plata (Rossi, Luna, Temps y Donati).
-Fecha 3: 4-0 Viedma-Patagones (Bonifazi -2-, Olguín y Muñoz).
-Semifinales: 2-1 Sudoeste (Olguín y Bonifazi).
-Final: 2-0 Mar del Plata (Olguín -2-).
El plantel de Bahía
-Jugadores: Thomas Olguín, Pablo Laschiaza, Martín Laschiaza, Luciano Donati, Leonardo Pedrozo, Hernán Hancen, Bruno Costa Biondi, Tomás Rossi, Nicolás Kuhn, Thiago Bonifazi, Luciano Huss, Juan Manuel Luna, Ezequiel Muñoz, Mauro Carrizo, Gerónimo Temps, Leonardo Casco, Matías Leiva, Christian Tomei y Lucio Simoncini.
-Entrenador: Jesús Sassi.
-Preparador Físico: Sebastián Krieger.
-Video: Damián Villegas.
-Jefe de Equipo: Sergio Piñeiro.
-Coordinador: Nicolás Montes.