Bahía Blanca | Domingo, 26 de marzo

Bahía Blanca | Domingo, 26 de marzo

Bahía Blanca | Domingo, 26 de marzo

Un fallo de Casación podría permitir que Pablo Cuchán deje la cárcel

El máximo Tribunal bonaerense anuló la resolución de la Cámara local que confirmaba la detención ordenada en abril del año pasado.

Fotos: Archivo LN.

   Hace un año, Pablo Víctor Cuchán, condenado por la muerte de Luciana Moretti, se presentó en la mesa de entradas del Tribunal en lo Criminal N° 1 acompañado por su abogado y quedó detenido, luego de que tras un incidente ocurrido en nuestra ciudad los jueces decidieran revocarle la libertad condicional que gozaba desde 2016.

   La resolución fue tomada tras un hecho sucedido días antes, cuando Cuchán estuvo vinculado a un episodio ocurrido en Falcón al 1.600, en el que colisionó contra un árbol el automóvil que conducía y se negó a realizarse los controles correspondientes.

   Esa determinación fue apelada por el abogado Maximiliano De Mira y un reciente fallo de la Sala IV del Tribunal de Casación provincial, firmado por los jueces Mario Eduardo Kohan y Carlos Ángel Natiello, anuló la decisión de la Sala I de la Cámara Penal bahiense -en su momento había confirmado el encarcelamiento de Cuchán- y ordenó emitir una nueva resolución.

   "El Tribunal de Casación es bastante claro en cuanto a que los motivos por los que se revocó la libertad condicional no son válidos, por lo que reenvía las actuaciones para que se dicte una resolución ajustada a derecho. Salvo que se argumente algún otro motivo, cosa que no creemos porque no fue argumentado en su momento, entendemos que la única opción posible es restituir el beneficio que fue ilegítimamente quitado al penado", sostuvo De Mira en el programa Panorama de LU2.

   “Nunca debió haber sido revocada esa libertad condicional, por lo menos por los motivos expresados, por lo tanto debe ser restituida”, siguió diciendo.

   El letrado comentó que la Cámara local había denegado el recurso de Casación, por lo que acudió en queja ante ese órgano.

   "La resolución señala los elementos que veníamos diciendo desde entonces, esto es que no había motivos para revocar una libertad condicional por los argumentos expresados por el Tribunal, es decir, una supuesta violación a la regla de conducta de no consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, porque no es una regla de revocación. En todo caso, se podría decidir no computar parte de ese tiempo que pasó en libertad condicional como pena, pero no se puede revocarla".

   De Mira añadió que "hablaban de una nueva causa que se habría originado en ese momento por el incidente, pero esa causa no tiene sentencia, por lo que tampoco es un argumento válido para revocarla".

Lo que pasó

   Cuchán recibió en 2007 una condena de 18 años de prisión por el crimen de Luciana Jimena Moretti, ocurrido el 16 de octubre de 2004 en Ingeniero White. Tras la apelación, Casación redujo la sentencia en un año.

   Recuperó la libertad en abril de 2016, luego de permanecer detenido 11 años. En la resolución se tuvo en cuenta su buena conducta y el hecho de haber cumplido 2/3 partes de la pena. 

   Su excarcelación fue dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 1, en línea con lo que había ordenado la Cámara de Apelaciones de la ciudad, ya que en dos fallos anteriores los jueces habían denegado el pedido de la defensa.

   En octubre de 2018 la Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso de la defensa y decretó la firmeza de la condena a 17 años de prisión para Cuchán por el crimen de Luciana Moretti.

Al margen

   Casi al mismo tiempo que resolvió Casación, el Tribunal Criminal N°1 decidió no hacer lugar a un pedido anterior del doctor De Mira, para que le otorguen salidas transitorias a Cuchán.

   Esa medida no invalida lo dispuesto por Casación. Quiere decir que más allá del rechazo del TC1, lo importante hoy es lo prevalente es lo que dispuso Casación.