Dos bahienses se encuentran varados en Londres, junto a otros 200 argentinos
Giuliano y Georgina están en el Reino Unido a la espera de que el vuelo de la aerolínea Norwegian Air Shuttle salga hacia Buenos Aires.
Uno de los tantos inconvenientes que acarrea el coronavirus en el mundo comprende al transporte aéreo, sobre todo desde Europa hacia el resto del mundo.
En ese sentido, dos bahienses se encuentran varados en estos momentos en el aeropuerto de Londres ya que la aerolínea Norwegian Air Shuttle les comunicó que el vuelo se encuentra cancelado.
“Teníamos el vuelo con Norwegian para Buenos Aires y llegando acá al aeropuerto nos dijeron que se había cancelado y que no tenían más información. Del consulado no nos pudieron dar una solución. En resumen, nos dijeron que tenemos que buscar nuestros propios medios para regresar al país", contó Giuliano, bahiense y de 24 años.
"Fue lamentable lo que nos dijeron desde el Consulado porque no nos advirtieron que podía suceder esto. Ahora, siendo las 20, los tenemos acá repartiendo botellas de agua y tratando de ubicarnos en otros vuelos a Río de Janeiro", añadió Georgina, de 38, que también es bahiense pero vive en Capital Federal, en diálogo con La Nueva.
El vuelo debía salir a las 21:30 desde Inglaterra (las 18:30 de nuestro país), llegando mañana a las 8 de la mañana a la Argentina.
Según relató Giuliano, la única solución factible era que mañana salía un vuelo hacia Río de Janeiro, aunque con solo 20 lugares disponibles cuando son más de 200 los argentinos en el aeropuerto londinense y —según reconoció— habría una lista de más de 500 que no pueden volver a nuestro país.
"Después, cada uno tiene que ver cómo hace para ir de Brasil a Buenos Aires y después a la ciudad de uno", agregaron al respecto.
Desde la aerolínea le responden que "es culpa del Gobierno, mientras que el Gobierno dice que es culpa de la aerolínea".
La historia, según contó Georgina, comenzó el viernes: "Por motivo del decreto del presidente de la Nación surge un comunicado del Consulado de Argentina en el Reino Unido notificando que teníamos que volver inmediatamente antes del 16 de marzo por el cierre del espacio aéreo argentino".
"La indicación del Consulado —continuó— fue 'compren cualquier vuelo en el que pueden ubicarse para Buenos Aires'. En ese contexto, con desesperación, varios tratamos de gestionar, pagando penalidades altísimas, porque no fue una repatriación, para poder subirnos al avión que cumplía con todas las condiciones para poder volar hoy hacia la Argentina".
"El vuelo que operaba Norwegian tenía el espacio aéreo de Reino Unido habilitado y el espacio aéreo de Argentina habilitado. Nos tomaron los pagos de las penalidades para poder ubicarnos en ese vuelo. Como el sitio web de la compañía estaba colapsado, vinimos hoy temprano para tratar de confirmar que estábamos en el vuelo. Nos confirmaron a las 8 de la mañana y alrededor de las 15, cuando había poca gente todavía porque faltaban tres horas para el check-in, avisaron que por decisión del Gobierno argentino cancelaban el vuelo", añadió Georgina.
Y completó: "Con la llegada de más gente se armó un revuelo, llegaron el cónsul y el cónsul general adjunto y fue lamentable lo que nos dijeron porque no nos advirtieron que podía suceder esto. Ahora, siendo las 20, los tenemos acá repartiendo botellas de agua y tratando de ubicarnos en otros vuelos a Río de Janeiro".
Para informarte o pedir asistencia por síntomas de coronavirus, llamá gratis al 148 o al 0800-222-1002 (opción 1)