Los costos de patentamiento subieron hasta 200 pesos
Aún en un contexto de menor actividad por la baja de las ventas de automóviles y motovehículos nuevos y usados, los costos para patentarlos en la ciudad aumentaron entre 100 y 200 pesos en el último semestre, según pudo constatar este diario a través de una recorrida por algunos Registros de la Propiedad Automotor.
Las tarifas actualizadas para la transferencia e inscripción inicial de autos y motos entraron en vigencia los primeros días del mes en curso, y desde los registros se admite que el nivel de trabajo diario se redujo en forma significativa desde diciembre del año pasado, aunque consideran que los nuevos valores poco tienen que ver con este presente.
Por el contrario, el menor nivel de registraciones está directamente relacionado con la caída de las ventas que acusa todo el sector (0 Km. y usados), y que redondeó un 33 por ciento interanual en la ciudad, en lo que va del año, de acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios (ACARA).
“Los aumentos en los costos obedecen a que fue actualizada la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos, los que sirven de base para el cálculo de los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de motovehículos”, explicó, desde el Registro de la Propiedad Automotor Número 1, su titular, Antonio Delgado.
La medida fue dispuesta por la Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
“Los nuevos valores son publicados on line, a través del SURA (Sistema Único de Registración Automotor), con lo cual, nosotros nos enteramos en el mismo día en que se producen”, precisó, desde el Registro 5, Franco Di Toto.
El tarifario vigente incluye un costo para las transferencias e inscripciones de motos de fabricación nacional de hasta 250 centímetros cúbicos (cc.) de cilindrada o superior de $ 600 (en enero costaba 500 pesos). En otras cilindradas, (hasta 105 y entre 105 y 250 cc.) las tarifas permanecieron sin cambios ($ 300 y $ 400 respectivamente).
Para los motovehículos importados, el costo hasta 105 cc. pasó de 500 a 600 pesos, de 700 a 850 para las que van desde 105 a 250 cc. y de 900 a 1.100 pesos para las de 250 o más.
En el caso de los autos, los nacionales con entre 10 y 20 años tienen una tarifa de $ 1.000 para las transferencias (antes $ 800), y para los importados el valor pasó a $ 1.200 (antes $ 1.000).