¿Rayes tendrá la química para frenar a Rosario?
Diego Hernán Rayes, impulsado por la herencia de la sangre de su padre Héctor Osvaldo (ex jugador de Rosario en la década del 60), se inclinó por el apasionante juego del fútbol. Tuvo un pasado en Liniers hasta este presente en Pacífico, en el cual con su oficio y experiencia y desde la zona central se convirtió en uno de los jugadores más regulares.
Paralelamente el "Conejo" (así lo apodan por sus dientes) es un incipiente bioquímico.
Entonces la incógnita quedó instalada si Rayes podrá descubrir la fórmula para que la patentice el orientador Nelson Rivas para frenar al empinado Rosario, puntero e invicto de la competencia.
El interrogante no es nada descabellado, dado que los del barrio "Luján" fueron los únicos que a lo largo de estos 13 capítulos, casi hacen trastabillar a los puntaltenses, cuando ganaban (1-0) y a 7 minutos del final los igualaron.
--¿Cuáles son las razones de los altibajos de Pacífico?
--Todavía nos está costando lograr un funcionamiento adecuado y duradero a través de los juegos. Igualmente tenemos mucha confianza para lograr esa regularidad en este tramo final de la fase regular.
--¿Dónde están las fallas más visibles?
--No generamos situaciones de gol en proporción a la tenencia del esférico. Y defensivamente, por ejemplo ante Libertad, no tuvimos contención en la zona central y eso repercutió en los últimos metros.
--¿Aún así están entre los cuatro de arriba que luchan por entrar al cuadrangular?
--Sí, porque más allá de la irregularidad, tuvimos una rueda entera sin perder, lo que nos permite estar en el lote de los equipos que persiguen a Rosario.
--¿Cómo estás en lo físico y futbolístico?
--Me está costando en ambos aspectos, ya que el año pasado estuve inactivo y a principios de esta temporada se sumaron dos lesiones que me impidieron entrenar y jugar con normalidad. Recién ahora estoy tomando el ritmo de fútbol necesario.
--¿Es lógico que Rosario haya sacado 10 unidades al escolta La Armonía?
--Sí, porque la composición de su plantel es propio de un equipo del círculo superior o de un torneo como el Argentino "B". El resto son equipos muy parejos donde cualquiera puede sacarse puntos entre sí.
--Pacífico fue le único equipo que estuvo a 7 minutos de ganarle. ¿A que se debió?
--Nos favorece que la presión de ganar la tiene Rosario, que hizo un partido relativamente abierto y con situaciones en los dos arcos. Aunque, más allá de haber estado tan cerca de quitarles el invicto, el resultado final fue fiel reflejo de lo ocurrido en la cancha.
--¿Si fueras el técnico como planificarías el juego de mañana?
--Eso es resorte de Nelson Rivas, al cual respeto mucho como persona y técnico, aunque no soy muy partidario de cambiar el sistema de juego de acuerdo al rival de turno.
--El fútbol no es una ciencia exacta, por ello, como buen bioquímico, si cabe el interrogante. ¿Existe alguna fórmula para ganarle a Rosario?
--En realidad en el fútbol no existen fórmulas ni recetas mágicas si no sería muy poco atractivo. Pero nosotros esperamos estar a la altura de las circunstancias y desplegar el mismo juego que en la ronda anterior, donde en varios pasajes los preocupamos.
--¿Qué es más difícil ser bioquímico o jugar de volante central en Pacífico?
--Sos dos cosas muy distintas pero están emparentadas, porque ocupan un espacio importante de mi vida y disfrutó mucho de ambas. Más allá que las dificultades no son comparables porque son dos actividades muy diferentes.
--¿Cuál es el objetivo de Pacífico?
--A corto plazo ingresar al cuadrangular final, y permitirle adquirir experiencia a varios jovenes de las divisiones inferiores que muestran muy buenas condiciones.
--Por último, tu padre Osvaldo como buen hincha de Rosario esta vez va a estar presente. ¿Intimamente para quién va hacer fuerza?
--Ya aconteció cuando jugaba en Liniers, más allá de lo que el dice --quiere que gane Rosario--, supongo que estando de por medio, desea que empatemos... (risas).
Bioquímico. Diego Rayes busca a través del microscopio, la fórmula para detener a Rosario. Agradecemos a Laboratorios LACI, por la producción fotográfica.
Adrián Fortunati-LNP
El perfil de "Conejo"
-- Nombre: Diego Hernán Rayes.
-- Nacimiento: Bahía Blanca, 31 de Marzo de 1977.
-- Grupo familiar: Es hijo de Osvaldo Héctor y María Luz Bulnes. Leandro (31 años) y Mariela (27), son sus hermanos.
-- Altura: 1,75 m.
-- Peso: 74 kg.
-- Debut: 19-04-05, Liniers 2, Pacífico (BB) 2.
-- Trayectoria: Liniers (1995-2001) y Pacífico (2003-2006). Con 131 presencias y dos expulsiones.
-- Promedio LNP: 5,00.