Quejas de padres del jardín de infantes de Loma Paraguaya
Progenitores de alumnos que asisten al jardín de infantes Nº 926 "Roberto J. Payró", de Loma Paraguaya, expresaron sus reparos ante el funcionamiento de dos salas integradas, para alrededor de 70 chicos, además de citar otras problemáticas que aquejan a la institución y que harán público en el Consejo Escolar, en la mañana de hoy.
El establecimiento tiene dos salitas, una de las cuales está a cargo de la directora, por falta de cobertura del cargo docente.
Los padres anunciaron que recurrirán al CE para buscar soluciones, mientras que el Suteba hizo público un comunicado avalando el pedido.
Piden el desdoblamiento de las salas, con dos en cada turno; una maestra para cada aula, docente de música, portera para el turno mañana, preceptora por sala y la dirección sin alumnos a cargo.
Según se supo, cuando la directora es convocada por el Consejo Escolar o debe realizar algún trámite institucional, debe dejar sin atención a los chicos o a cargo de la docente de la otra sala.
Además, el jardín Nº 926 funciona en un espacio reducido, en calle Félix Frías al 800, que es, además, frecuente blanco de robos y hasta padeció un incendio intencional hace más de dos años, que destruyó la cocina, arruinó los cielorrasos, el mobiliario, la heladera, el termotanque y el horno.
Los docentes y el gremio que las agrupa también piden un edificio propio y acorde a los requerimientos del sector.
La autoconvocatoria de docentes y padres es para hoy, a las 9, en avenida Colón 75, sede del Consejo Escolar, a donde también concurrirán padres de los jardines de infantes Nº 947, de Caseros al 2.900, y Nº 943, del barrio Saladero, que necesitan la apertura de salas.
Entre ambos establecimientos, existe una lista de 52 pequeños de entre 3 y 4 años que no pueden asistir, aunque poseen espacio para poder abarcarlos, en otro turno.
Si bien la inspectora jefe distrital, María del Carmen Poli, indicó que los reclamos deben pasar por las sedes de inspectores de los respectivos niveles, los padres indicaron que asistirán al CE (organismo que no tiene incumbencia en reclamos de este tipo), porque varios jardines hallaron allí respuestas satisfactorias.
Se acrecientan los pedidos
La situación evidenciada en el jardín de Loma Paraguaya es una de las tantas que se registran en establecimientos del nivel inicial en la ciudad, y que fuera motivo de quejas de parte de los progenitores.
Oficialmente, la falta de designación de, por lo menos, 10 maestras jardineras, por no abrirse salas, implica una demanda insatisfecha de alrededor de 400 chicos, de entre 3 y 4 años.
De todas maneras, el Suteba, que viene trabajando en el tema desde hace un mes, informó la existencia de esta problemática en más establecimientos de los que tomaron estado público hasta el momento, como, por ejemplo, el Nº 901, de Juan Molina 661; Nº 908, Harding Green; Nº 910, de Caronti 42; Nº 916, de 19 de mayo 1500; Nº 927, de Grünbein; Nº 931, de General Daniel Cerri; Nº 942, Thompson y Fatone; Nº 946, de Paraná 2000; Nº 952, Laudelino Cruz 1900; Nº 955, del barrio Cooperación II y Nº 915, de Baigorria y Parera.
El gremio llevará a cabo una asamblea el martes venidero, a las 8.30 y a las 13, en Chiclana 369, en la que los delegados de escuelas debatirán sobre el referido tema.