Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Atentaron contra la casa de Norberto Martínez

En un hecho que fue calificado como sin precedentes en nuestra ciudad, en las últimas dos décadas, en la madrugada de ayer, manos desconocidas trataron de incendiar la vivienda del presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Norberto Martínez, quien resultó ileso, pese a que se encontraba durmiendo en la planta alta del inmueble.
Atentaron contra la casa de Norberto Martínez. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca


 En un hecho que fue calificado como sin precedentes en nuestra ciudad, en las últimas dos décadas, en la madrugada de ayer, manos desconocidas trataron de incendiar la vivienda del presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Norberto Martínez, quien resultó ileso, pese a que se encontraba durmiendo en la planta alta del inmueble.


 Aunque aún se trata de dilucidar los autores y los motivos del hecho y la justicia penal de turno está trabajando en ello, tras la radicación de la denuncia en la comisaría segunda, Martínez, su entorno y otros integrantes de la clase política coincidieron en que el atentado se relaciona directamente con su actuación en el Concejo Deliberante, descartando de plano situaciones personales.


 Apenas trascendió la noticia, el intendente Rodolfo Lopes repudió públicamente el ataque.


 "Es un hecho repudiable, inexplicable y doloroso, y me solidarizo con Norberto, porque es un tipo derecho y de criterio, como yo se lo he dicho personalmente", afirmó.


 El jefe comunal calificó el hecho como no casual y propio de una época que creía superada.


 "Es preocupante que esto ocurra en tiempos de democracia", señaló, al tiempo que consideró que las características del hecho le llamaron poderosamente la atención, porque delatan una intención aviesa, y confió en que la policía lo resolverá rápidamente.

El fuego.
Martínez relató los hechos al periodismo sobre el mediodía de ayer, cuando regresaba a su casa de Zapiola al 900, tras haber radicado la denuncia, actividad en que fue acompañado por el doctor Cristian Breitenstein, presidente del Concejo Deliberante.





 "Me desperté entre las cuatro y las cuatro y diez, y vi una especie de resplandor en la habitación en la cual estaba durmiendo. Al principio, me pareció que era una luz, pero, al cabo de un minuto o dos, bajé las escaleras y me di cuenta de que la parte exterior de una de las ventanas estaba en llamas", relató Martínez.


 Agregó que regresó de inmediato a la planta alta, para llamar a los bomberos, pero que, cuando quiso bajar otra vez, le fue imposible, porque el humo, el calor y el olor eran "terribles".


 "Entonces, fui a una habitación que da al patio, cerré la puerta, para que no entraran el humo ni el calor, abrí una de las ventanas y pegué unos gritos: llamé a un vecino, que me preguntó si estaba bien y me avisó que algunos otros habían llamado a los bomberos, porque habían divisado fuego desde el exterior, y esperé en la habitación", prosiguió.


 Continuó contando que los bomberos acudieron de inmediato y que él, cuando se fue un poco el calor y el humo, salió de la habitación y dos bomberos que estaban arriba del techo lo ayudaron a descender por las tejas que lo cubren y a tomar una escalera colocada por los servidores públicos, a través de la cual llegó a la calle.


 Precisó que se encontraba solo, puesto que su mujer y su hija pasaban unos días en Monte Hermoso.


 "Lamentablemente, para ellas, fueron vacaciones frustradas, ya que se habían ido ayer --por el martes-- a la tarde, mientras yo me quedaba porque no iba a tomar vacaciones, más allá de un fin de semana, porque en el Concejo estamos tratando el presupuesto", explicó.

"Escuché los gritos".
El relato fue completado por la vivencia de Pedro Traverso, quien reside en la vivienda aledaña, justo del lado donde se produjo el fuego.





 "Yo estaba durmiendo en la habitación que da contra la medianera, sentí ladrar a la perra y después escuché a Martínez que pedía auxilio a los vecinos y gritaba que llamasen a los bomberos", contó.


 "Después de que lo ayudamos a bajar, llamó por teléfono a su familia desde mi casa, porque en su vivienda se le cortó el teléfono y la luz", acotó.


 Luego, dijo estar seguro de que se trata de un intento de intimidación.

Recurrente.
Según el titular del cuartel general de bomberos, comisario Jorge Irineo Díaz, el fuego fue provocado por la incineración de tres cubiertas comunes previamente depositadas bajo la ventana siniestrada y el derrame de líquido inflamable arrojado desde la mitad de la persiana hacia abajo.





 El saldo fue una ventana y su persiana íntegramente quemadas, el cielorraso destruido, paredes internas y externas ennegrecidas, al igual que las veredas, y muebles quemados.


 Alrededor de las 10, el cuerpo de bomberos fue convocado nuevamente, para apagar el fuego que se había albergado en el aislante ubicado debajo de las tejas y que despedía humo entre las mismas.

"No sé por qué".
Martínez se manifestó convencido de que se trató de un hecho intencional y adrede.





 "Si ustedes me preguntan el motivo, no lo sé. Yo, que habitualmente soy bastante sanguíneo, trato de ser prudente, porque no quiero caer en la irresponsabilidad de imputar a alguien sin tener las pruebas correspondientes", sostuvo.


 "Lo que digo es que no se trata de un hecho habitual ni frecuente. A mí, una vez, me asaltaron, otra me barretearon la puerta y me robaron, como a miles de bahienses, pero esto no le ha pasado a muchos", diferenció.


 Agregó que no vivió, en los días previos, episodio alguno que le hiciera pensar en la posibilidad de este atentado.


 "Hubo una advertencia de que bajara un poco los decibeles en los discursos, pero provino de amigos míos", comentó.


 El edil consideró el hecho como inaceptable, en el marco de la democracia.


 "Estar en el disenso es una cosa absolutamente aceptable, si no ¿para qué queremos el sistema democrático? Además, una cosa es el disenso y otra el agravio. Yo nunca he agraviado a nadie, no debo plata, no vendí un auto que ande mal, no tengo deudas, así que no sé por qué, no sé quién lo hizo... Pero me parece que el camino es bastante angosto como para saber cuál fue la motivación", deslizó.


 El concejal aseguró que el ataque no variará su comportamiento político.


 "Si esto me amedrentara, contribuyera a que yo me callara o a que deje de hacer la crítica que uno ha hecho y escuchado muchas veces, tendría que renunciar, porque no podría desempeñar una función distinta a la forma de ser y a la posición que tengo ahora", aseguró.


 Finalmente, prefirió no hablar de sus propias sospechas.


 "Las evaluaciones, las conjeturas y los análisis los tiene que hacer el periodismo, y la investigación, la policía", concluyó.

Respaldo.
Desde las 4.30, los vecinos se quedaron sin dormir, para prestar su ayuda y apoyo a Martínez.





 Un poco más tarde, llegaron Marcelo Feliú y Adalberto Mario Simón (PJ), junto con los radicales Carlos Ocaña, Griselda Domínguez y Carlos Fabaro.


 Antes de las ocho, se presentó el secretario de Gobierno e Infraestructura, agrimensor Luis Bottazzi, y se comunicó telefónicamente el subsecretario de Gobierno, Sergio Massarella.


 En el lugar, se hicieron presentes los ex intendentes Juan Carlos Cabirón y Jaime Linares.


 También visitaron a Martínez los radicales Virginia Linares, Graciela Arcidiácono, Aloma Sartor, Erica González, César Calico, Roberto Ursino, José Luis Malet, Guillermo Sagasti y Martín Cassous, al igual que los peronistas Esteban Obiol, Pablo Palacio y Marisa Plano.


 Martínez recibió también el respaldo de vecinos y ciudadanos comunes que se acercaron a manifestarle su apoyo.