Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Impasse en la intervención de Santiago del Estero

La tercera jornada de la intervención a Santiago del Estero se cumplió ayer sin ninguna medida de gobierno, por el fin de semana largo y la ausencia del interventor, Pablo Lanusse, quien regresará hoy a la provincia. Para mañana se aguarda que el detenido caudillo Carlos Juárez preste declaración ante la justicia.


 SANTIAGO DEL ESTERO (DyN y Télam) -- La tercera jornada de la intervención a Santiago del Estero se cumplió ayer sin ninguna medida de gobierno, por el fin de semana largo y la ausencia del interventor, Pablo Lanusse, quien regresará hoy a la provincia.
Para mañana se aguarda que el detenido caudillo Carlos Juárez preste declaración ante la justicia.



 El veterano dirigente fue citado a prestar indagatoria en los Tribunales federales, a donde lo acompañará una manifestación de sus seguidores, según adelantaron algunos juristas.


 Lanusse regresó anteanoche a Buenos Aires, mientras a cargo del gobierno quedó el jefe de Gabinete, Pablo Fontdevila.


 El interventor tiene previsto retornar hoy al mediodía a la provincia, informaron fuentes de la administración federal.


 Como única acción del fin de semana largo del nuevo gobierno quedó entonces la denuncia presentada amteayer ante la policía provincial por la ocupación ilegal de viviendas por parte de gran cantidad de familias pobres, que habrían sido instigados por punteros del juarismo.


 La intención de la intervención, indicaron los mismos voceros, es que la Justicia resuelva en torno del conflicto, ante lo que cabría el desalojo, mientras la administración se comprometió a otorgar las casas construidas por el gobierno juarista que aún no habían sido entregadas.(Ver aparte)


 En tanto, Juárez y su mujer, la ex gobernadora Mercedes "Nina" Aragonés, continuaban en su casa detenidos, desde que el jueves así lo dispuso el juez federal Angel Toledo, quien admitió que el matrimonio recibiera como única visita a sus médicos personales.


 De esta forma, el viernes la Policía Federal que vigila la entrada a la residencia de la calle Alvarado, próxima al centro santiagueño, permitió el ingreso del diputado nacional Juan Domingo Pinto Bruchmann y del ex diputado provincial Eduardo Contato Carol, médicos de Juárez y su mujer, respectivamente.


 El veterano caudillo saldría de su residencia mañana, cuando fue citado a declarar por Toledo en la causa que le sigue por la desaparición de personas durante su gestión como gobernador, a comienzo de la década del '70.


 En tanto, Nina debería cumplir con ese trámite al día siguiente por la causa que se le sigue por el supuesto cobro irregular de una jubilación.


 Dirigentes juaristas anunciaron que organizarán una marcha para cuando Juárez vaya, mañana, a tribunales en respaldo de la pareja.

Abandono del Estado. Por su parte, en declaraciones a un diario capitalino, Lanusse destacó que en apenas dos días de gestión descubrió "un abandono de acción de Estado muy fuerte" que provocó "mucha marginalidad y desatención de situaciones básicas, como la salud".




 "El Estado en Santiago se olvidó de ser Estado. Se dedicó a tener unos muebles lindísimos en la Casa de Gobierno y a olvidarse de la gente. Los restos que dejaron son un atentado a un Estado de derecho", señaló el funcionario.


 En ese sentido, destacó: "Lo fundamental es que la sociedad recupere libertad de pensamiento y de acción. Que termine decidiendo por sus autoridades el día que se hagan elecciones. Yo me voy a ir de la provincia. No vengo a comprar amiguismos o apoyos. El apoyo es que sepan lo que se hace y se va a hacer. Me parece mezquino pensar en profundizar las divisiones entre juaristas y no juaristas", destacó.

Municipalidades. Por otra parte, Lanusse aseguró que por el momento no tiene previsto avanzar con la intervención de municipios de la provincia aunque señaló: "Es una facultad con la que cuenta al tener potestades legislativas. "No lo tengo previsto, pero es una facultad", aseveró.




 En este sentido, Lanusse planteó que si bien en este momento los municipios están cuestionados por su propia gente, también hay que pensar en el cambio natural.


 "Creo que ahora el gran desafío que tienen los intendentes es pensar en los cambios que puedan hacer en las gestiones de cuatro años que aún tienen por delante", sostuvo el interventor.


 Además, aclaró que la "intervención de los municipios no fue alcanzada por la ley" que dispuso la semana pasada la intervención federal a los tres poderes del Estado en Santiago del Estero "por una razón constitucional", dado que esa potestad es reservada a las provincias en el marco del sistema federal.