Río Negro: quieren licitar el plan director dentro de 2017
Juan Ignacio Schwerdt / [email protected]
El gobierno bonaerense insistirá para que antes de fin de año se licite la realización del Plan Director de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, paso indispensable para desarrollar la castigada zona sur de la región.
Así lo confirmó a “La Nueva.” el subsecretario provincial de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa.
“La idea es que la licitación salga antes de fin de año, porque queremos que el estudio se haga lo antes posible. Así lo han planteado los intendentes de Patagones (José Luis Zara) y Villarino (Carlos Bevilacqua) y así nos ha instruido la gobernadora María Eugenia Vidal”, dijo.
El plan director permitirá determinar qué cupo del río Negro le corresponde a la provincia de Buenos Aires. Esa información es clave para desarrollar un nuevo proyecto de riego que beneficie a los distritos de Patagones y Villarino, e incluso evaluar un posible trasvase al río Colorado.
“Para la gobernadora el aprovechamiento del agua es un tema prioritario. Ella misma lo planteó en la reunión de gobernadores con mucha firmeza: tenemos que avanzar porque queremos desarrollar áreas productivas con el agua del río Negro”, resaltó Silvosa.
La propuesta que el gobierno bonaerense llevó al seno de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC) es que el estudio lo lleve adelante una consultora, a fin de evitar cualquier tipo de suspicacia.
“Lo mejor es recurrir a una firma independiente especializada en estudios de impacto ambiental, análisis de caudal y calidad, y todo lo necesario para definir los cupos”, detalló el titular de Infraestructura Hidráulica.
En cuanto a la licitación, se solicitó que la efectúe la AIC o el ministerio del Interior de la Nación. La financiación correrá por cuenta del Estado nacional.
Silvosa aclaró que, aún si se actúa con la celeridad que propone el gobierno bonaerense, que el plan director recién estaría terminado “en dos o tres años”.
“Es mucho tiempo, pero algún día hay que empezar -enfatizó-. Si para 2020 o 2021 tenemos el plan director terminado, podremos dar pasos que nunca se han dado”.
Silvosa resaltó que, en el proceso de hacer el estudio, la consultora hará entregas parciales de los resultados.
“Con esos informes las provincias tendrán las certezas que necesitan para tomar decisiones, proyectar y buscar financiamiento”, finalizó.