Denuncia que un grupo de policías le pegó a su hijo con discapacidad
Un hombre se presentó ante la Fiscalía en las últimas horas denunciando que el domingo alrededor de las 22:30 un grupo de efectivos de la Policía Local agredieron a su hijo discapacitado en la esquina de Chiclana y Alsina.
Según explicó Ángel Frontera, su hijo Facundo tiene 21 años, milita en el Partido Obrero y tiene una discapacidad motriz que le impide caminar y hablar con normalidad.
“El domingo estuvo desde las 7 de la mañana fiscalizando los comicios y ya bien tarde, cansado, me llamó para preguntarme si yo podía pagar el taxi cuando él llegara a casa en Villa Gloria, cerca de Grü nbein. Por supuesto le dije que sí, pero cuando quiso tomar un taxi en Chiclana y Alsina no lo quisieron llevar, pese a que explicó que yo pagaba en destino”, afirmó el padre de Facundo.
De acuerdo al relato del hombre, el joven intentó subirse al segundo taxi de la fila, obteniendo el mismo resultado como respuesta: una negativa. A continuación el joven comenzó a discutir con los dos taxistas que le negaron el viaje, quienes llamaron a un patrullero que pasaba por el lugar.
“Sin mediar palabra, los policías agarraron a mi hijo, lo llevaron por la fuerza a la vereda de enfrente, sobre Alsina, y lo apretaron contra el suelo pisándole la cabeza con las botas, lastimándole toda la cara. Encima a él se le agrava la dificultad para expresarse cuando se pone nervioso y no podía explicar que lo único que quería era volver en taxi a su casa. Lo esposaron y le decían 'te vamos a meter en un calabozo', 'te vamos a meter en un hogar', no sé a qué se referían con esto último”, comentó Frontera.
El episodio del domingo por la noche continuó con un llamado al 911 por parte de una mujer que circulaba por el lugar y vio al joven sangrando, retenido por alrededor de 5 o 6 policías.
“Gracias a eso llegó una ambulancia, que cuando vino generó que los policías soltaran a mi hijo y lo levantaran del suelo. Lo habían tenido así como media hora. A los pocos minutos, afortunadamente pasaron compañeros de Facundo del Partido Obrero y les explicaron a los policías que a él le costaba expresarse”, agregó.
Ahora la familia realizó una denuncia penal contra los policías por la figura de apremios ilegales y, según comentó Frontera, no descartan denunciar a los taxistas por discriminación ante el Inadi.
“Además de los golpes, lo que peor tiene a mi hijo estos primeros días es el miedo, la inhibición que le generaron. Él tiene muchas actividades alrededor de la plaza, va al partido, a la escuela nocturna y ahora no se anima a volverse en colectivo como hace siempre o ni hablar de tomarse un taxi porque tiene miedo de volver a cruzarse tanto a los taxistas como a los policías y que agarren de nuevo”, lamentó Ángel.