Afirman que hay agua, pero falta capacidad para potabilizarla y hacer reservas
El extitular de la Autoridad del Agua, Juan Carlos Schefer, dijo hoy que en Bahía falta agua porque no hay capacidad para potabilizarla y porque no hay reservas.
“El dique está casi lleno y los acueductos pueden transportar unos 300.000 metros cúbicos por día, pero la Planta Potabilizadora Patagonia puede tratar apenas más de 200 mil", indicó Schefer, que fue encargado del embalse Paso de las Piedras y ahora es profesor de Hidráulica en la Universidad Nacional del Sur
Según mediciones de esta mañana, el agua del dique alcanzó los 164,69 metros sobre el nivel del mar, cuando su cota máxima es de 165. El año pasado, superó ese nivel y hubo desbordes que ocasionaron perjuicios en campos vecinos.
Schefer aseguró por LU2 que la solución no es un nuevo acueducto con un costo extraordinario, sino obras de ampliación, fuentes alternativas cercanas y fomentar el cuidado del agua.
También dijo que faltan reservas: "Las cisternas no se amplían hace 87 años, por eso en verano las reservas duran medio día, cuando deberían alcanzar para 2 días.”
Leé también: Calor y cortes de agua y luz en varios sectores
Schefer dijo que el proyecto para un acueducto en el río Colorado no es una solución para la falta de agua en la ciudad: “Podemos tenerlo con suerte en 5 años y es una fuente complementaria, y vamos a gastar muchísima energía para bombearla hasta acá. Estamos pensando en una con un costo extraordinario, cuando hay otras posibilidades y otras urgencias”.
Agregó que la empresa ABSA que administra el agua de red no premia a quienes consumen menos.
“Nos cobran por la valuación fiscal inmobiliaria. No hay incentivo para ahorrar. El que gasta 15 metros cúbicos por día paga lo mismo que el que gasta 29,5”, se quejó. (LU2)