Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Olimpo recibe a Douglas Haig, obligado a la hazaña: ¿cuántas veces hizo 5 o más goles en el Carminatti?

Luego del 0-5 sufrido en Pergamino, el aurinegro se presenta a las 17 en el Roberto Carminatti con ventaja deportiva.

Fotos: Emmanuel Briane y archivo-La Nueva.

Sin margen de error y obligado a realizar una verdadera hazaña, Olimpo recibe esta tarde a Douglas Haig de Pergamino por la revancha de los cuartos de final de la Reválida del Torneo Federal A, conducente al segundo ascenso hacia la Primera Nacional.

El encuentro se jugará desde las 17 en el Roberto Carminatti y será dirigido por Matías Billone Carpio.

Tras el categórico 0-5 sufrido en la ida, el equipo de nuestra ciudad debe ganar por 5 o más goles para seguir en carrera en la competencia, ya que cuenta con ventaja deportiva.

*Los elegidos

Una sóla modificación sufrió la lista de convocados de Olimpo, con respecto al partido de ida en Pergamino.

Se trata del ingreso del volante ofensivo Kevin Giménez en lugar de Agustín Curruhuinca.

Es decir, los 20 elegidos por Mauricio Giganti para la revancha de hoy son:

-Arqueros: Juan Pablo Lungarzo y Mirko Rojas

-Defensores: Martín Ferreyra, Néstor Moiraghi, Tomás Oneto, Gastón Vega y Juan Pablo Vivas.

-Volantes: Enzo Coacci, Ivo Di Búo, Sebastián Fernández, Ezequiel Gallegos, Giménez, Gonzalo Groba, Diego Ramírez y Nicolás Villagra.

-Delanteros:  Cristian Amarilla, Leandro Espejo, Alan Murialdo, Martín Prost y Gonzalo Tarifa.

*El resto

Los cuartos de final comenzaron a definirse ayer, con la clasificación del Atlético de Rafaela, que venció como local al Brown de Madryn por 1 a 0 y ganó la serie 3 a 1.

El gol del triunfo de la revancha lo anotó Ciro Laineker, a los 44 minutos.

En la ida, la Crema se había impuesto por 2 a 1 como visitante.

Hoy, en tanto, habrá otros dos juegos a las 17 además del duelo en el Carminatti

En Formosa, el local San Martín intentará definir la serie ante Atenas de Río Cuarto, luego de haber ganado 1 a 0 como visitante. Pitará Maximiliano Macheroni.

Además, en Chivilcoy, se medirán Gimnasia y 9 de Julio de Rafaela con arbitraje de Lucas Cavallero. En el primer partido, el equipo santafesino se impuso por 1 a 0.

* Cuántas veces pasó

Teniendo en cuenta los torneos superiores a la Liga del Sur, Olimpo logró ganar 12 veces por 5 o más goles de diferencia.

El primer antecedente se dio el 9 de marzo de 1980, cuando superó a Independiente de Campana por 8 a 0.

Esa goleada es la de mayor diferencia en este apartado puntual.

El último antecedente, en tanto, es mucho más cercano y tiene algunas curiosidades

La última vez fue el 19 de marzo de 2023, ya por el Torneo Federal A, cuando el equipo entonces dirigido por "Cacho" Sialle venció a Sol de Mayo por 5 a 0

Pese a que Cristian Amarilla malogró un penalti a los 8 minutos, el aurinegro terminó goleando por la segunda fecha en el inicio del certamen.

Lo curioso es que uno de los goles de aquella tarde lo hizo Santiago Gutiérrez, hoy en Douglas y quien marcó en la ida el pasado domingo en Pergamino.

Los otros tantos de la goleada ante el equipo de Viedma los hicieron el propio Amarilla (2) y los delanteros Alejandro Toledo y Luis Vila

En este punto, la lista completa es la siguiente:

8-0 Independiente de Campana (9-3-1980) 
6-0 Villa Montoro (24-2-1980) 
7-1 San Martín de Pehuajó (18-10-1981) 
5-0 Independiente de Bolívar (11-12-1983) 
7-1  Belgrano de Zárate (29-1-1984) 
5-0 Sportivo Piazza (1-2-1987) 
5-0 Estudiantes de Olavarría (18-1-1987) 
6-0 Alianza Futbolística de Villa Mercedes (21-5-89)
6-0 Mariano Moreno de Junín (24-3-1991)
6-1 Villa Mitre (14-1-1996) 
5-0 Peñarol de San Juan (24-4-2022) 
5-0 Sol de Mayo (19-3-2023)

*Un historial que lo favorece

Pese a la dura derrota sufrida hace una semana en Pergamino, Olimpo sigue arriba del historial ante Douglas y hay un dato que lo favorece pensando en el juego de esta tarde.

En total son 14 las veces que se enfrentaron, con 6 victorias aurinegras, 4 rojinegas y 4 empates.

No obstante, el apartado a remarcar es que nunca Douglas marcó un gol en las 6 veces que vino al Roberto Carminatti.

En su estadio, el equipo bahiense ganó 5 veces y empataron una, que fue muy especial (sigue abajo).

*Eran otros tiempos

La última vez que Olimpo y Douglas se enfrentaron en Bahía, el Roberto Carminatti vivió una verdadera fiesta y no era para menos: el aurinegro volvía a Primera de la mano de un equipazo y tres fechas antes de que termine la competencia que también tuvo como ascendidos a Rosario Central y Gimnasia y Esgrima La Plata.

El partido, casi una excusa perfecta para la celebración, terminó igualado sin goles ante un equipo pergaminense que era dirigido por Reinaldo "Mostaza" Merlo y había asegurado su lugar en la B Nacional de antemano.

Así lo reflejaba la crónica de La Nueva Provincia de aquel 9 de junio de 2013, el día que el elenco bahiense festejó su cuarto ascenso a la elite nacional:

“Olimpo ya volvió, ya volvió, Olimpo ya volvió...”. El cántico de despedida de los hinchas y los rostros emocionados de los jugadores que prolongaron el festejo fue uno de los actos más emotivos en la fría noche en la que Olimpo celebró con sus simpatizantes el anhelado retorno a Primera.

Los fuegos artificiales le otorgaron un cierre majestuoso a una campaña brillante redondeada con la rápida vuelta a la división de elite –concretó el cuarto ascenso: 2001, 2007, 2010 y 2013– un año después de haber tocado fondo.

Y en el ramillete de jugadores exhibiendo sus remeras con la inscripción “siempre volvemos” se clavaron los ojos de los hinchas al final, cuando se desató el aliento y apareció el colorido.

Entre los 11 jugadores que saltaron al campo de juego recibido por una fiesta y con las glorias de otrora del club, hay uno que repetirá es tarde: Néstor Moiraghi.

Y otro que jugó hace apenas unos meses y que el pasado domingo estuvo en Pergamino (ver foto) siguiendo al aurinegro y hasta se acercó a saludar y acompañar a los jugadores tras la dolorosa derrota: Nereo Champagne, quien esa noche llegó a su 21 valla invicta, siendo el que menos goles había recibido en el torneo (21) y el único del plantel que había jugado todos los minutos.

Pasando en limpio, el 11 elegido por Walter Perazzo ese día fue con: Champagne: Adrián Martínez, Iván Furios, Moiraghi, Cristian Villanueva; Marcelo Vega, Damián Musto, Leonardo Gil; Matías Soto Torres, Nahuel Benítez y Juan Ignacio Sánchez Sotelo. 

Desde el banco como alternativa llegaron Gustavo Bou y Leandro González.

Con ese empate y celebración, Olimpo cerró su participación como local en dicha temporada. Disputó 19 encuentros, con 9 victorias, 7 empates y 3 derrotas. Sacó 34 puntos de 57 posibles, es decir el 59,64 por ciento. Lo curioso es que en los tres cotejos que perdió en el Carminatti no convirtió goles: 0-1 Defensa y Justicia en la primera rueda y 0-3 Gimnasia La Plata y 0-1 Boca Unidos en esta segunda parte.

Tras ese partido, el aurinegro jugaría ante Talleres un partido amistoso por la Copa Cadena 3, en la que fue invitado por la T, que recientemente había ascendido a la B Nacional.

El partido, por el cual equipo bahiense recibió $500.000 por parte de la dirigencia del equipo cordobés, terminó con triunfo por penales del equipo bahiense (5 a 4) luego del 1 a 1 (goles de Sánchez Sotelo y Gonzalo Klusener) en el tiempo regular.

Luego, los de Perazzo cerraron el torneo visitando a Crucero del Norte en Misiones y cayeron por 1 a 0.

Ese año también ascendieron a Primera Rosario Central (como campeón) y Gimnasia y Esgrima La Plata (fue segundo).

*Datos estadísticos: Eduardo "Cocho" López