Los docentes bonaerenses reclaman ser convocados "de manera urgente" por la Provincia
El Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires reclamó hoy ser convocado "de manera urgente" por el gobierno de María Eugenia Vidal "para avanzar en la resolución del conflicto educativo".
En un comunicado titulado "La realidad nos da la razón", la organización sindical señaló que "en 2016 el gobierno planteó que la inflación sería entre un 20 y 25 % y el índice inflacionario llegó al 41 % anual; este año proyectaron el aumento inflacionario entre un 12 y 17 % y la inflación anual 2017 hoy se estima en más de 25 % anual", puntualizó.
El frente, integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDAD y UDOCBA, reclamó ser convocado "de manera urgente para avanzar en la resolución del conflicto educativo".
"La gobernadora María Eugenia Vidal no quiere comprender, ni reconocer que sin el recupero integral de la pérdida del poder adquisitivo salarial 2016, los docentes estaríamos negociando salarios a la baja", destacó.
La aceptación de las propuestas salariales del gobierno provincial, que fueron del 18 y 19 % en cuotas, "significa condicionar a una importante cantidad de docentes a seguir percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza", recordó.
También reclamó la devolución de los días de paro descontados "en forma ilegal, arbitraria e improcedente" y un mayor presupuesto educativo, "que garantice el trabajo de las escuelas todo el ciclo lectivo", tanto por cuestiones de infraestructura, como para los comedores, los cargos y la formación docente, entre otros aspectos. (DyN)