El padre de Micaela García pidió "no hacer justicia por mano propia"
El padre de Micaela García, la joven que estaba desaparecida y hoy fue hallada asesinada en un pastizal de la ciudad entrerriana de Gualeguay, pidió "no hacer justicia por mano propia" y recordó que su hija "quería cambiar estas cosas de la sociedad".
En la puerta de la Jefatura Departamental de Policía de Gualeguay, tras ser notificado del hallazgo del cadáver de la joven, Néstor García y su esposa, Andrea Lescano, primero agradecieron la labor policial y la ayuda de amigos y habitantes de la zona para tratar de hallarla con vida.
Emocionado y al borde del llanto, el hombre, que se desempeña como decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Concepción del Uruguay, pidió seguir el "orden institucional", no hacer "justicia por mano propia", y le solicitó a los amigos de Micaela que no le agregaran “más dolor a esto”, en presunta alusión a que no provoquen incidentes.
"Ella quería cambiar estas cosas de la sociedad. Y el dolor no nos tiene que poner injustos" dijo Néstor, que destacó el trabajo de la Policía en la búsqueda de su hija y dijo que le hizo cambiar la “opinión” y el “preconcepto” que tenía acerca de la fuerza.
"De por vida voy a estar agradecido a esta gente, sé lo que laburaron, que no durmieron. El fiscal estuvo para todo, no sé si dormía más de 2 horas por día", agregó Néstor.
El padre de Micaela dijo que con su esposa, Andrea Lescano, van a trabajar el doble "para que sea realidad el país que Micaela quería".
Sobre su hija, Néstor afirmó que "tenía un corazón de oro", que "vivía para las otras personas", y que por eso debían "darle una sociedad mejor".
"Nos visitaba poco a nosotros porque quería estar en el barrio haciendo un torneo para los que no tienen nada, haciendo tortas frita para repartir, esa es Micaela", señaló.
Por su parte, la madre de Micaela, también agradeció la labor policial y a todos los habitantes de Gualeguay que pusieron sus propios vehículos para tratar de encontrar a su hija.
Por otro lado, el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Mauro Urribarri, pidió hoy justicia por el crimen de Micaela y afirmó que el final del caso no es el que esperaba.
"Es un hecho que llegó al puerto que nosotros no queríamos. Hicimos todos los esfuerzos que había que hacer y que nos instruyó la Justicia. Hemos puesto recursos humanos, más de 200 personas hasta ayer y 400 hoy", explicó a Télam el funcionario tras el hallazgo del cuerpo.
El senador provincial por Gualeguaychú Nicolás Mattiauda pidió formalmente hoy ante el Jurado de Enjuicimiento de Magistrados el juicio político y remoción del juez de Ejecución de Penas de esa ciudad, Carlos Rossi, quien liberó a Sebastián Wagner, el principal sospechoso del crimen de Micaela.
Mattiauda opinó que la decisión del juez Rossi en el caso 'Wagner, Sebastián José Luis s/ Ejecución de Pena' constituye "genéricamente la causal de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
El senador mencionó en su presentación que el fiscal del caso había dictaminado desfavorablemente sobre las posibilidades de reinserción social de Wagner.
Los diputados provinciales Mariela Tassistro y el diputado Ricardo Troncoso adelantaron que podrían impulsar una medida igual contra Rossi.
Finalmente, los diputados y senadores de Cambiemos en Entre Ríos se reunirán el lunes en Gualeguay, a las 10, para definir un planteo similar contra el magistrado y también participará el intendente de la ciudad, Francisco Bogdan, según fuentes oficiales. (Télam)