Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

El que prende y apaga la luz en General Daniel Cerri: “Acá nací y acá voy a morir”

El “hombre del kayak” vuelve a Sansinena para retirarse oficialmente del fútbol. “A casi un mes de la inundación, el pueblo sigue destruido”, afirma Gonzalo Medrano.

En la inundación su casa quedó bajo el agua y perdió ropa, muebles y electrodomésticos, durmió cinco noches en el centro de evacuados que funcionó en la Escuela 14 y fue uno de los tantos héroes anónimos que en General Daniel Cerri rescataron a vecinos apostados en los techos pidiendo ayuda porque sus viviendas tenían más de un metro de agua en su interior.

Gonzalo Medrano, el “hombre del kayak” según los propios cerrenses, que en sus redes sociales posteaban “Gracias Gonza” con letras gigantes.

“Acá todavía es imposible volver a hacer vida normal, el pueblo está destruido de punta a punta, hay calles anegadas por el barro, cables tirados por todos lados, mucha mugre que nadie se llevó y la tristeza de muchos que perdieron todo”, comentó este referente de la localidad y actual jugador de Sansinena.

“Hoy sueño con imágenes que en su momento me impactaron y que me van a dar vuelta por la cabeza hasta que deje de respirar. Con el kayak saqué a mi mamá (Norma) de la casa (a la vuelta de la Escuela 14) y también a mi hija (Bianca) de la suya. Mi vieja, que tuvo un metro y 20 centímetro de agua en la cocina, el comedor y las habitaciones, permaneció una semana en el fogón del club Sansinena junto a casi 300 personas evacuadas”, relató con crudeza.

“De ahora en más, cada vez que llueva vamos a rezar para que no pase nada. Muchos me dicen que no se puede vivir así, pero es la realidad”, contó el “electricista” de la Delegación Municipal de General Daniel Cerri.

“Llevo ya 13 años en ese puesto, siempre de 6 a 14, pero después del 7 de marzo vengo haciendo horas extras. Cerri estuvo seis días sin luz, así que anduve de un lado para el otro ayudando a la gente que peor la pasó”, manifestó quien también se dedica a la crianza (no tanto como antes) de distintos animales de granja en la quinta de su propiedad en Villarino viejo.

En 2019 se despidió de Sansinena para ir a jugar a la Liga Cultural (Unión Deportiva Bernasconi, Independiente y Villa Mengelle de Jacinto Arauz y Rampla Junior, este en 2024), y hoy, a los 42 años, regresó al albirojo con una sola intención.

“Volví para retirarme en el mismo lugar donde empezó todo, siento la necesidad de cerrar el círculo”, dice entusiasmado el futbolista con mayor cantidad de presencias en la historia del “tripero”.

“Estoy a ocho partidos de cumplir los 400, y eso me tiene más que entusiasmado”, sostiene quien con su equipo en la Liga del Sur obtuvo el ascenso en el Promocional 2004, el título Oficial en 2014 y el ascenso al Federal A en 2016.

“A eso agregale que fui parte del plantel que enfrentó a Newell’s por Copa Argentina; un sueño. Al fútbol no le puedo pedir más, estoy hecho”, cerró este guerrero de mil batallas.