Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Tarotista brasileño que cayó en Bahía denunció “aprietes” en una cárcel federal

Leandro Costa Kwiek, detenido en nuestra ciudad en 2023 cuando lo buscaba Interpol por estafas varias en España, apuntó contra un preso "pesado" de Ezeiza. 

Como si fuera parte de la trama de las ficciones Tumberos o El Marginal, un tarotista brasileño que había sido noticia hace dos años, cuando cayó en Bahía Blanca mientras era buscado por Interpol, denunció "aprietes" y robos por parte de un preso "pesado" del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.

Se trata de Leandro Costa Kwiek, quien ya no se encuentra en el establecimiento penitenciario sino que fue extraditado a su país de origen.

Desde Brasil, vía Zoom, ratificó hace algunos días la presentación formulada en el Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca, ante quien Costa Kwiek está a disposición desde 2023, cuando se lo interceptó en el semáforo de la avenida Colón y Ángel Brunel.

Sin embargo, el juez Walter López Da Silva se declaró incompetente para intervenir en el posible delito dentro del ámbito carcelario y giró las actuaciones para que actúe un Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Lomas de Zamora.

El tarotista declaró que durante su estadía en el presidio fue víctima de hechos de violencia y amenazas de muerte para transferir dinero a distintas cuentas bancarias señaladas por otros internos.

Con un cuchillo en el cuello

Dijo que ni bien ingresó a esa cárcel lo condujeron a una celda donde lo aguardaban otros 5 presos -uno de los cuales portaba un arma blanca de importantes dimensiones- quienes, bajo intimidación y con el filo del cuchillo en el cuello, le exigieron distintas transferencias.

De esa manera se vio obligado a comunicarse con su familia y girar 150.000 pesos, 70.000 pesos y 15.000 pesos.

Una vez que se conoció el caso, la Justicia dispuso el congelamiento de las cuentas hacia donde fue el dinero, pertenecientes a Noelia Giselle Recayte Barboza y Ludmila Celeste Recayte Barboza.

Con el seguimiento digital de esos nombres y de la detalla descripción física (tez muy oscura, muy alto y le faltaba un ojo) que dio el brasileño sobre "Dani", el preso portador de la "faca", se estableció que el supuesto organizador del delito es Daniel Alejandro "El tuerto" Cazón.

Se trata de un recluso de "respeto" ya que, según Costa Kwiek, "era el único que tenía contacto con los guardias y que a través de él el resto de los internos se comunicaban con el personal penitenciario".

Los investigadores determinaron que Cazón era visitado por su novia, Tamara Belén Ojeda, quien, a su vez, en su cuenta de Ualá tenía transacciones de dinero con Ludmila Recayte Barbosa.

Lo que resta determinar es si alguien del personal del Servicio Penitenciario Federal se encontraba involucrado en las extorsiones.

Incompetencia

El juez López Da Silva, al declararse incompetente, consideró que como los hechos denunciados tuvieron lugar dentro de un complejo penitenciario federal y que, de momento, "no ha quedado descartada de manera absoluta la posible connivencia del personal penitenciario", la causa debe permanecer en la órbita del fuero federal con jurisdicción en aquél establecimiento carcelario.

"Costa Kwiek en su denuncia y posterior declaración jurada hizo referencia a que 'Dani' portaba un cuchillo, amenazaba y exigía dinero con el supuesto conocimiento de los guardias del establecimiento carcelario, por lo que cabría la posibilidad de que los hechos en conflicto hubiesen sido resultado de conductas que corrompen el buen servicio que debe prestar un organismo nacional y sus empleados", agregó en la resolución.

La Corte tiene dicho que la mera circunstancia de que un delito tenga lugar dentro del perímetro reservado exclusivamente al Estado nacional no atribuye, por sí, competencia al fuero de excepción si aquél no afecta intereses federales o la prestación del servicio del establecimiento nacional.

Y en este caso, según consideró el juez local, la víctima no descarta la posible connivencia de los guardiacárceles.

En consecuencia, el juez remarcó que es la jurisdicción federal la que debe continuar, por  ahora, con el caso y que la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata debería designar un juzgado de su jurisdicción para actuar.

Quién es "El tuerto"

Entraderas. En febrero de 2023, a los 22 años, Daniel "El tuerto" Cazón fue detenido en CABA, acusado de liderar una peligrosa banda sospechada de cometer entraderas en los barrios de Caballito y Belgrano.

Simulación. Los delincuentes se hacían pasar por carteros para engañar a sus víctimas. Así, bajo el uso de armas, se llevaban dinero, joyas y celulares. 

Descripción. Como en el caso del brasileño, su particularidad física fue determinante para esclarecer el delito, ya que los testimonios aportaron en más de un caso que a uno de los asaltantes le faltaba un ojo.

Arsenal. En un allanamiento le secuestraron una pistola calibre 40, dos calibre 9, una calibre 635, un revólver 357 y 400 cartuchos, entre otros elementos.

El Tarotista. En junio de 2023, el tarotista brasileño fue detenido en Bahía, luego de intentar alquilar un departamento por una cifra muy alta, lo cual despertó la sospechas. De esa manera se supo que tenía pedido de captura internacional desde 2018, por una serie de estafas en la región española de Burgos.