Los Pumas entregaron juego y alma pero no les alcanzó ante Inglaterra
Derrota albiceleste en Twickenham por 27 a 23, en el último partido del año.
El seleccionado argentino de rugby cerró este domingo en Londres su actividad internacional de la temporada, con derrota frente a Inglaterra por 27 a 23 en el estadio Allianz (Twickenham).
Fue en su tercera y última presentación en la ventana de noviembre, también conocida como Nations Series, en la que logró previamente victorias ante Gales y Escocia.
Los Pumas regalaron hoy otro emotivo segundo tiempo en el que tuvieron la última pelota para conseguir el try del triunfo y que hubiera significado una nueva hazaña como la que protagonizaron una semana antes en Edimburgo. Sin embargo el XV inglés, con una intervención en el último instante, selló la victoria y una racha ganadora que ascendió a 11 victorias en igual cantidad de presentaciones este año.
El conjunto albiceleste pagó otro primer tiempo en el que se mostró algo desenfocado e impreciso y que perdió 17-3, ante un equipo inglés que aprovechó las oportunidades que tuvo para acomodarse 10-0 con drop del apertura George Ford a los 8m y try del centro Max Ojomoh a los 9m. Y a los 25m. los británicos ampliaron la cuenta con un try del wing Immanuel Feyi-Waboso que encontró desbalanceada a la defensa albiceleste por un lateral.
Recién en el cierre de la primera parte llegaron los primeros 3 puntos de Los Pumas con un penal anotado por Tomás Albornoz a los 34m.
Con otra actitud
En el complemento Los Pumas tuvieron continuidad ofensiva y pudieron apostar en ataque. El centro Justo Piccardo se la jugó a un quiebre de marca pelota en mano, ganó profundidad y gestó la jugada del primer try, que llegó de su autoría algunas fases después (17-10, a los 45m.).
Con este try y algunas las chances despercidadas por los británicos -tal como le ocurrió al equipo argentino en el lapso inicial- el partido tomó otra fisonomía. Argentina jugó con mayor confianza, con solidez en el contacto y un continuado difícil de parar. Las modificaciones aportaron aire y empuje renovado.
Las infracciones del XV inglés surgieron como consecuencia de ello y Albornoz pudo volver a sumar con el pie para recortar la diferencia a 17-13 a los 51m y después a la mínima con un penal convertido por Santiago Carreras a los 59m. (el tucumano salió algunos minutos por protocolo de conmoción).
Inglaterra, con ansiedad por marcar puntos en la segunda etapa, tuvo un intento de drop de Ford que se fue desviado, pero maduró el try a partir de una infracción argentina a los 65m. vía Henry Slade.
Los ingleses se mantuvieron en territorio visitante y, con algo de tranquilidad, volvieron a las bases del juego. Dominaron con line y maul, forzando un nuevo penal Puma que les dio otros 3 puntos con el pie de Ford (27-16, a los 71m).
En adelante emergió la garra y pasión Puma, el orgullo de un equipo que es capaz de hazañas. A partir de un line y maul pareció try de Joaquín Oviedo a los 78m, aunque la jugada fue verificada por el TMO y anulada porque el octavo soltó la pelota poco antes de apoyar. Pero persistiendo con el juego continuado y control de pelota, le llegó la chance a Rodrigo Isgró por afuera, quien apoyó su try a los 79m, que con la conversión de Carreras dejó el marcador 27-23.
El apertura cordobés le pegó en modo drop para no matar el juego y decretar el pitazo final del árbitro, por lo que la pelota se mantuvo viva y se dio una nueva chance albiceleste.
A los 84 minutos el equipo argentino jugó un line como consecuencia de la ventaja previa de penal, tras una arremetida de Piccardo. En el lanzamiento, Molina llegó a cachetear la pelota hacia sus compañeros, pero cayó, picó y Ben Earl estuvo atento para recuperarla. Mitchell la sacó del ruck y la pateó a la tribuna, decretando el final del partido.
A Los Pumas no les alcanzó, pero dejaron en claro que son competitivos ante cualquier rival, en cualquier cancha.
En primer turno y en otro compromiso del día, Escocia goleó a Tonga por 56 a 0.
El Nations Series, que el año que viene se transformará en el Campeonato de Naciones, tendrá un último partido el próximo sábado 29 del corriente cuando se enfrenten Gales-Sudáfrica.
La síntesis
Esta es la síntesis del partido Inglaterra-Argentina:
Inglaterra (27): 1. Ellis Genge, 2. Luke Cowan-Dickie, 3. Asher Opoku-Fordjour; 4. Maro Itoje (capitán) y 5. Alex Coles; 6. Guy Pepper, 7. Sam Underhill, 8. Ben Earl; 9. Ben Spencer y 10. George Ford; 11. Elliot Daly, 12. Max Ojomoh, 13. Henry Slade, 14. Immanuel Feyi-Waboso; 15. Freddie Steward. Entrenador, Steve Borthwick.
Suplentes: 16. Theo Dan, 17. Fin Baxter, 18. Will Stuart, 19. Charlie Ewels, 20. Tom Curry, 21. Henry Pollock, 22. Alex Mitchell, 23. Marcus Smith.
Argentina (23): 1. Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (capitán), 3. Pedro Delgado; 4. Guido Petti y 5. Pedro Rubiolo; 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona; 9. Simón Benítez Cruz y 10. Tomás Albornoz; 11. Bautista Delguy, 12. Justo Piccardo, 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró; 15. Juan Cruz Mallía. Entrenador, Felipe Contepomi.
Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Tomás Rapetti, 19. Franco Molina, 20. Pablo Matera, 21. Joaquín Oviedo, 22. Agustín Moyano y 23. Santiago Carreras.
PT: 8m drop Ford (I), 9m try de Ojomoh (I) convertido por Ford, 25m try de Feyi-Waboso (I) convertido por Ford y 34m penal Albornoz (A). Parcial: Inglaterra 17-Argentina 3.
ST: 45m try de Piccardo (A) convertido por Albornoz, 50m penal Albornoz (A), 59m penal S. Carreras (A), 65m try Slade (I) convertido por Ford, 71m penal de Ford (I) y 79m try de Isgró (A) convertido por S. Carreras.
Árbitro: Pierre Broussett (Francia).
Cancha: Allianz Stadium (Londres).