Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Bahía Blanca | Lunes, 03 de noviembre

Sapucay: un espacio con el corazón abierto a la comunidad

El merendero funciona en Jesús María 1245. Atiende a más de 100 personas, entre niños y adultos, los fines de semana.

Fotos: Rolando Ramos-La Nueva.

Natalia Miguel
[email protected]

El Merendero Sapucay asiste a más de 100 personas con viandas de alimentos, sobre todo durante los fines de semana, en Jesús María 1245 

La impulsora de este espacio, Ramona Obregón, renovó sus expectativas a partir de la recuperación del salón -que había sido incendiado- e instó a los vecinos a participar y cuidar no solo ese lugar, sino también el predio donde pueden reunirse los adultos y jugar los más chicos.

“Es un terreno para todos y de todos; para que todos podamos compartir y disfrutar”, dijo Ramona, siempre agradeciendo, en cada una de sus frases, a la gente que se suma e interviene activamente y sin pretensiones, solo con el espíritu de hacer por el otro.

Al mismo tiempo, convocó al resto de la comunidad y a los concejales y demás políticos para que se acerquen, conozcan la actividad y aporten ideas y acciones solidarias hacia quienes ya se encuentran en marcha en esta propuesta “que siempre mantiene abierta el corazón”, sostuvo su impulsora. 

El comedor Sapucay busca así apoyo para asistir a niños y adultos, aunque enfrenta limitaciones de recursos.

Ramona insistió en que “ojalá se encuentren más corazones abiertos para compartir con los niños y la gente mayor. El comedor es muy grande, desde todos los aspectos, y espero que continúe su actividad durante mucho tiempo”.

Además, dijo que “nos prestaron un predio que tenemos que cuidar entre todas las personas del barrio. Aquí en el salón hay fotos con la trayectoria del comedor, sus inicios, la gente presente, los momentos difíciles como el incendio, y fundamentalmente aquellas imágenes que nos permiten mirar el presente, sin rencores sobre lo que pasó cuando se destruyó este espacio”.

Al mismo tiempo, comentó que están gestionando la presencia de una persona, durante dos horas, todos los días, para que atienda a quienes se acercan con diferentes inquietudes.

“Y también convocamos a quienes se quieran sumar y brindar clases de diferentes temáticas u oficios, como peluquería, manicuría, clases particulares; este salón está abierto”, dijo, tras lo cual sostuvo que en breve se contará con la atención de un médico clínico y un pediatra, “lo cual es sumamente positivo para nuestra comunidad”.

Noble acción

Ramona muy emocionada habló sobre el apoyo de los comercios y las empresas que se sumaron con sus donaciones al observar las necesidades del merendero y conocer la actividad que llevó adelante desde sus inicios.

Y además remarcó que a pesar de la desagradable situación que les tocó vivir y superar poco a poco, nunca dejaron de apoyar a los más necesitados y, principalmente, a los chicos, que representan el motivo por el cual se lleva adelante, desde el primer día, esta actividad solidaria y comunitaria.

"Los obstáculos se fueron superando, con paciencia, con apoyo, con mucho trabajo y dedicación. Lo dejamos todo en manos de Dios y sabemos que si este proyecto se reinició es por algo noble".