Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

“Acompañamos la muy buena relación entre ciudad, región y puerto"

Julio Czerniecki, en representación de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, es el actual presidente del Consejo Consultivo del CGPBB.

Fotos: Prensa CGPBB

El Consejo Consultivo del Directorio del CGPBB, creado por la Resolución Nº 15 del año 2000, dictada por el entonces presidente Jorge Scoccia, tiene como finaldad acercar a las temáticas portuarias a las principales instituciones representativas de la ciudad y la región.

“Este Consejo es, en la actualidad, uno de los pocos espacios multisectoriales que nuclea a las principales entidades de la ciudad y la región y las reúne una vez al mes, no sólo para tratar temáticas y analizar objetivos relacionados con la actividad portuaria, sino también para fomentar un ámbito que se preste para el análisis y debate de otras cuestiones locales, regionales, portuarias y ambientales”, Julio Czerniecki, actual presidente en representación de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca.

Y añadió: “Vemos con muy buenos ojos la situación actual del puerto. Venimos colaborando y amalgamados con el actuar de los Directorios y sus presidentes. Por impulso de sus distintas administraciones y bajo la presidencia de los distintos titulares designados por el gobierno provincial, cada uno con sus diferentes matices, tuvo una línea de continuidad que trajo como ventaja destacada el continuo y permanente crecimiento”.

Según Czerniecky, todos los directorios han dejado a un costado las cuestiones político-partidarias para priorizar al Puerto. 

“Este Consejo entiende que el puerto tiene los planetas alineados a su favor: la profundidad, la protección y tranquilidad de nuestras aguas, nuestra ubicación estratégica, la  vinculación lógica a Vaca Muerta y sus indiscutidas reservas, hoy con posibilidades ciertas de expansión, los nuevos gasoductos y la infraestructura existente y prevista”, amplió.

Por ello hay posibilidades ciertas de un crecimiento exponencial para el desarrollo integral y del comercio internacional.

“El desarrollo petroquímico, la necesidad de alimentos, agua, energía por parte del mundo y la disponibilidad de estos insumos en forma irrestricta, nos muestra y demuestra que estamos ante un panorama que augura un futuro próspero tanto para nuestro país como para el puerto”. 

Al Consejo Consultivo le interesa continuar desarrollando la vinculación región-puerto.

“Acompañamos con decisión y claridad la muy buena relación que existe entre ciudad, región y puerto. Y sus resultados los podemos ver en el embellecimiento y contacto de la gente y el mar. De esta manera se generó un camino de ida y vuelta: por un lado, acercamos el puerto a la región; y por otro, los dirigentes de las más importantes instituciones aportamos visiones integradoras que favorecen el crecimiento armónico y con respeto ambiental del puerto y su entorno”.

“Por estos múltiples factores, fuimos logrando que el Puerto fuera transformándose de simple exportador de granos en una primera etapa, a este otro, moderno y diversificado, que no tiene techo para crecer y es un modelo para el país y el mundo”.

La entidad pretende que los distintos sectores del Puerto se desarrollen y crezcan armónicamente.

“Entendemos que el déficit de mayor gravitación que tenemos como Puerto, son las conexiones ferro viales. Desde hace tiempo se viene trabajando con municipio, provincia y Nación en esa línea así se terminó la ampliación y mejora de la avenida Santiago Dasso, financiada por el Puerto junto al municipio”. 

El Consejo entiende y viene bregando para que el Muelle Multipropósito y el mayor movimiento de contenedores beneficie y sea una herramienta para el progreso de los pequeños y medianos productores de la región.

“Estamos proyectando una pronta reunión en el Centro de capacitación de CORFO Rio Colorado, con los productores y exportadores, para procurar sacar gran parte de la cebolla al exterior. Seguiremos apoyando a nuestro puerto para que continúe en este sendero de progreso y de grandeza y eficacia”.

Además de Julio Czerniecki, en representación de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, forman el Consejo Consultivo las siguientes personas en representación de sus instituciones: Hugo Salvucci y Juan Laiuppa (por la Unión Industrial); Jorge Longoni y Ariel Etcheto (por la Corporación del Comercio y la Industria);  Luis Pérez (por la Confederación General del Trabajo);  Rafael Salguero y Martín Sánchez (por la Cámara de la Construcción);  Fernando Perazzo y Carlos Sastre (Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas); José Luis Pepa (por la Cámara de Comercio); Hugo Catani y Carlos Isa (por la Mesa Coordinadora de Colegios y Consejos Profesionales del Sur Bonaerense); Carlos Michelangelli y Norberto Binaghi (por el Consejo de Deporte Náutico Regional); Mauro Reyes y Alvaro Díaz (por el Honorable Concejo Deliberante) y Ramiro Vergara y Miguel Monge (por Corfo Río Colorado).